Lunes 12 de mayo de 2025
Lunes 12 de mayo de 2025
loader-image
temperature icon 14°C

Asfaltado en Plaza Italia y Plaza Rocha: prohíben estacionar en 25 cuadras clave del centro platense

La Municipalidad de La Plata puso en marcha un paquete de restricciones de tránsito y estacionamiento que afecta a unas 25 cuadras del centro, en el marco de las obras de asfaltado sobre los adoquines históricos en los alrededores de Plaza Italia y Plaza Rocha. Las medidas, que ya están en vigencia, apuntan a mejorar la circulación vehicular durante el desarrollo de los trabajos, aunque reavivan la polémica por el reemplazo del empedrado tradicional.

Desde la Comuna explicaron que las restricciones buscan ampliar la calzada disponible para absorber el volumen de tránsito que suele concentrarse en esa zona del casco urbano, sobre todo en horas pico. Solo se permite el ingreso de vecinos con cocheras particulares dentro del perímetro afectado, mientras que el resto deberá respetar los desvíos propuestos y las señalizaciones específicas.

Calles con prohibición de estacionamiento

En Plaza Italia, está prohibido estacionar en:

  • Calle 43, entre Av. 7 y Calle 8 (ambas manos)
  • Calle 8, entre Calle 43 y Av. 44 (ambas manos)
  • Calle 8, entre Av. 44 y Calle 46 (mano derecha)
  • Calle 45, entre Calle 8 y Calle 6 (mano derecha)
  • Calle 6, entre Calle 45 y Calle 43 (mano derecha)
  • Calle 43, entre Calle 6 y Av. 7 (mano derecha)
  • Calle 10, entre Calle 43 y Calle 46 (mano derecha)
  • Calle 10, entre Calle 46 y Diagonal 74 (ambas manos)

En el entorno de Plaza Rocha, las restricciones alcanzan a:

  • Calle 59, entre Calle 6 y Calle 8 (mano izquierda)
  • Calle 8, entre Calle 59 y Av. 60 (mano derecha)
  • Calle 8, entre Av. 60 y 62 (ambas manos)
  • Av. 60, entre Calle 8 y Calle 9 (mano derecha)
  • Calle 61, entre Calle 8 y Calle 6 (ambas manos)
  • Calle 6, entre Calle 61 y Calle 58 (mano izquierda)

Cortes y desvíos de tránsito

En simultáneo, se establecieron cortes de tránsito total en varias intersecciones claves. En Plaza Rocha, los bloqueos rigen en:

  • 7 y 61
  • Diagonal 73 entre 6 y 61
  • 6 y 60
  • 7 y 59
  • Diagonal 73 y 8
  • 8 y 60
  • Diagonal 78 y 8

Mientras que en Plaza Italia, el tránsito está interrumpido en:

  • 6 y 44
  • Diagonal 74 y 6
  • 7 y 43
  • 8 y 44
  • Diagonal 74 y 8
  • 7 y 45
  • Diagonal 77 y 6

Según estimaciones oficiales, las tareas podrían extenderse por al menos dos semanas, aunque no se descarta que el plazo se prolongue en función del avance de las obras y las condiciones climáticas.

Una obra que genera resistencia

Lejos de tratarse de una intervención consensuada, el asfaltado de los adoquines históricos volvió a generar tensiones entre el Municipio y organizaciones patrimoniales. Desde la ONG SOS Adoquines Platenses confirmaron que apelarán la resolución de la jueza María Ventura Martínez, quien habilitó a la Comuna a continuar con los trabajos a partir de una normativa aprobada por el Concejo Deliberante en 2023.

Los proteccionistas argumentan que los adoquines, además de su valor patrimonial, cumplen una función ambiental clave: al ser un pavimento permeable, ayudan a mitigar inundaciones, especialmente en zonas consideradas de riesgo hídrico como 7 y 60 y en las cercanías del Arroyo Zoológico, entubado bajo Plaza Rocha.

También señalan que el empedrado ralentiza la velocidad vehicular, disminuye los siniestros viales, colabora con la reducción de las islas de calor urbanas y no requiere materiales derivados del petróleo, como el asfalto. “Son irreemplazables, deberían ser reparados y no eliminados”, remarcaron desde la organización.

Desde el Ejecutivo local, en tanto, justifican la intervención alegando un alto nivel de desgaste en los adoquines, lo que —según indicaron— reduce la adherencia vehicular y genera riesgos, particularmente en días de lluvia.

Impacto en la vida cotidiana

El avance de la obra representa un nuevo episodio en la disputa entre modernización y preservación en una ciudad con fuerte impronta patrimonial. Mientras los automovilistas se enfrentan a desvíos, embotellamientos y falta de estacionamiento, se pone en juego un modelo de ciudad: más funcional para el tránsito pero menos cuidadoso con su identidad histórica y ambiental.

Para los vecinos del casco urbano y alrededores, incluidas zonas como Barrio Norte, Meridiano V y el microcentro platense, es clave informarse sobre los cambios viales antes de salir, para evitar sanciones y contratiempos innecesarios.

Scroll al inicio