En un acto multitudinario junto a las tres centrales sindicales en el Estadio Atenas, el gobernador bonaerense convocó a redoblar la militancia de cara a octubre. Denunció el ajuste del Gobierno nacional y llamó a construir una mayoría legislativa que garantice justicia social, soberanía y derechos laborales.
Con el Estadio Atenas colmado de militantes, referentes gremiales y figuras del oficialismo, Axel Kicillof encabezó el acto “Con la Fuerza de los Trabajadores” en la capital bonaerense. El evento reunió a las tres centrales sindicales —CTA de los Trabajadores, CTA Autónoma y CGT— en una demostración de unidad territorial frente al ajuste del Gobierno nacional.
“En octubre se juega el futuro del país”, afirmó el gobernador, flanqueado por candidatos a diputados nacionales como Jorge Taiana, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Hugo Moyano (h), Oscar De Isasi y Daniel Catalano. La consigna fue clara: construir una mayoría legislativa que frene el avance de las políticas de Javier Milei.
“El voto es dignidad”: llamado a militar contra el ajuste
Kicillof denunció que “el plan económico de Milei está destruyendo la vida de los argentinos” y que “el ajuste fue repudiado por millones de bonaerenses en septiembre”. En ese marco, instó a “militar y explicar que no puede haber un solo trabajador, jubilado o pyme que apoye este proyecto de país”.
La narrativa del acto giró en torno a la defensa de los derechos conquistados, la soberanía nacional y la justicia social. “Frente a una derecha cruel que dice que el pueblo debe resignarse, vamos a demostrar que hay otro camino: el de la educación, la salud pública, el trabajo y la industria nacional”, remarcó.
Unidad sindical y territorial: “No nos van a doblegar”
Jorge Taiana y Hugo Yasky reforzaron el mensaje de resistencia. “Este Gobierno quiere borrar el sentido de justicia e igualdad, pero el pueblo no se va a dejar doblegar”, sostuvo Taiana. Yasky, por su parte, acusó al Ejecutivo de “ejecutar el mandato de las corporaciones” y llamó a consolidar “una herramienta política que defienda a los sectores populares”.
La presencia de figuras como Roberto Baradel, Hugo Godoy, Walter Correa, Estela Díaz y Julio Alak reforzó el perfil territorial del encuentro. También asistieron ministros provinciales, legisladores, intendentes y referentes culturales, en una postal que buscó mostrar cohesión y fuerza de cara a octubre.