El gobierno de la provincia de Buenos Aires confirmó una nueva suba en las cuotas de los colegios privados con subvención estatal a partir de abril de 2025. La actualización, que afecta a miles de familias bonaerenses, establece un incremento de hasta el 3% con respecto a marzo, según el esquema autorizado por las autoridades provinciales.
El ajuste tarifario varía de acuerdo con el nivel educativo y el porcentaje de subsidio estatal que recibe cada institución, con diferencias que pueden oscilar en unas décimas arriba o abajo de ese porcentaje general.
Impacto en las familias y el sector educativo
Desde la Asociación de Institutos Privados de Argentina (AIEPA), el director ejecutivo Martín Zurita señaló que el nuevo cuadro tarifario busca sostener la calidad educativa del sector privado y cubrir los acuerdos salariales con los docentes. Sin embargo, advirtió que el incremento no contempla otros costos en alza, como el mantenimiento de los edificios y los servicios públicos. «Las instituciones y las comunidades educativas hacen un gran esfuerzo para sostener el nivel educativo pese al rezago en los aranceles», afirmó.
Este aumento se suma a los ajustes previos aprobados en los últimos meses. En octubre de 2024, la Dirección General de Escuelas bonaerense había autorizado una suba del 3,8% para diciembre, y en febrero de 2025, las familias recibieron facturas con un incremento del 6%. Ahora, el nuevo esquema para abril se inscribe en el marco de un contexto inflacionario que sigue afectando la planificación económica de los hogares.
Los nuevos valores de las cuotas
Las familias de la provincia de Buenos Aires deberán afrontar los siguientes montos en función del nivel educativo y el porcentaje de subvención que recibe cada establecimiento:
- Nivel Inicial y Primario: Desde $25.590 (100% de subsidio) hasta $115.580 (40% de subsidio).
- Secundaria: Entre $28.200 y $150.180, según el nivel de aporte estatal.
- Secundaria Técnica, Agraria y Especializadas en Arte: Desde $32.510 hasta $171.870.
- Nivel Superior: Con valores que oscilan entre $36.850 y $146.690.
Perspectivas y previsibilidad en las cuotas
Desde AIEPA destacan que la previsibilidad en los aumentos es clave para la estabilidad de las familias que eligen la educación privada. «Que la Provincia haya definido la suba de abril con anticipación permite que los padres y madres puedan organizarse mejor económicamente. La expectativa es que este proceso de desaceleración inflacionaria continúe», expresó Zurita.