El plan integral de alumbrado público en La Plata avanza con obras en cuatro puntos clave de la ciudad. Con una inversión que superará los $15 mil millones, el Municipio proyecta intervenir 170 mil columnas de iluminación, apostando a la modernización y la eficiencia energética.
n los últimos días, la gestión del intendente Julio Alak realizó el reemplazo de 67 luminarias de sodio de 100 watts por nuevas luces LED de 200 watts en la avenida 25, entre 32 y 520. También se repusieron cables robados en la calle 122, entre 80 y 86, se reforzó la iluminación en la avenida 520 (desde calle 1 hasta 13) y se reubicaron columnas en la calle 496, desde Camino Centenario hasta 14.
El plan busca mejorar la seguridad y optimizar el servicio mediante la conservación, adecuación y modernización de la red de alumbrado. Uno de los puntos centrales del proyecto es el aumento de los servicios mensuales de mantenimiento integral, que pasarán de 4 mil a 13 mil, lo que implica un crecimiento del 225% en relación con el esquema previo.
Para definir las prioridades, el Municipio realizó un relevamiento del estado del alumbrado en distintas áreas, con el objetivo de prevenir deterioros, reponer luminarias y garantizar una respuesta rápida ante eventuales fallas.
Las zonas de intervención
El plan divide la ciudad en tres zonas principales. Una de ellas es el casco urbano, que comprende desde la avenida 32 (límite con Ensenada) hasta boulevard 82, continuando por avenida 31, boulevard 81 y avenida 72 hasta el límite con Berisso.

Por su parte, la zona norte abarca desde la avenida 32 hasta boulevard 82, avenida 31, avenida 52 y la Ruta Provincial N° 36, hasta el límite con Berazategui.
Finalmente, la zona sur se extiende desde avenida 72 (límite con Berisso) hasta boulevard 81, avenida 31, avenida 52 y la Ruta Provincial N° 36, alcanzando el límite con Magdalena.
El despliegue del plan de alumbrado no solo busca optimizar la iluminación en la ciudad, sino también reducir el impacto del robo de cables y mejorar la seguridad en calles y avenidas claves. Con una inversión significativa y una mayor frecuencia de mantenimiento, el Municipio apunta a transformar el sistema de iluminación pública con tecnología más eficiente y sustentable.