Martes 22 de julio de 2025
Martes 22 de julio de 2025
loader-image
temperature icon 8°C

Axel Kicillof desmintió en persona versiones de una reunión con Cristina Kirchner

Mientras Kicillof cortaba la cinta inaugural en la plaza Italia, medios como Infobae y Página 12 aseguraban que el mandatario se encontraba en una reunión clave con la expresidenta en Buenos Aires, junto a Máximo Kirchner y otros referentes peronistas. El curioso cruce de versiones no pasó desapercibido. En un tono distendido, Kicillof aprovechó un encuentro posterior con más de 20 intendentes peronistas en la Gobernación para ironizar sobre el malentendido: “Ven que trabajo mucho, que hasta me duplico”

Esta mañana, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó la reinauguración de la emblemática Plaza Italia en La Plata, junto al intendente local, Julio Alak. El evento, que marcó la recuperación de un espacio público clave para la capital bonaerense, no solo destacó por su relevancia urbana, sino también por servir como escenario para desmentir un rumor que circulaba en algunos medios porteños: una supuesta reunión secreta con Cristina Kirchner en el Instituto Patria para discutir estrategias de unidad de cara a las elecciones legislativas de septiembre.

Mientras Kicillof cortaba la cinta inaugural en la plaza, medios como Infobae y Página 12 aseguraban que el mandatario se encontraba en una reunión clave con la expresidenta en Buenos Aires, junto a Máximo Kirchner y otros referentes peronistas. Según Infobae, Kicillof “no quiso hacer declaraciones al ingresar” al Instituto Patria, donde supuestamente se delineaban estrategias electorales con la participación de una veintena de intendentes. Sin embargo, la realidad era otra: el gobernador estaba en La Plata, frente a una multitud, celebrando la revitalización de un espacio público que, en palabras del intendente Alak, “vuelve a mostrar todo su esplendor” como parte de un plan integral de recuperación urbana.

El curioso cruce de versiones no pasó desapercibido. En un tono distendido, Kicillof aprovechó un encuentro posterior con más de 20 intendentes peronistas en la Gobernación para ironizar sobre el malentendido: “Ven que trabajo mucho, que hasta me duplico”, bromeó, generando risas entre los jefes comunales presentes. La frase, cargada de humor, fue una respuesta directa a la “opereta” mediática, como la calificaron desde su entorno, que buscaba alimentar especulaciones sobre un acercamiento con Cristina Kirchner en un contexto de tensiones internas en el peronismo bonaerense.

Plaza Italia: un símbolo recuperado

La reinauguración de Plaza Italia, ubicada en el corazón de La Plata, fue presentada como un hito dentro del plan de revitalización de espacios públicos impulsado por la gestión de Kicillof y Alak. Según el intendente, la plaza no solo recupera su valor estético, sino que rinde homenaje a las colectividades italianas que han marcado la identidad cultural de la ciudad. “Esta inauguración no es un hecho aislado, sino parte de un plan integral para devolverle a La Plata su lugar como capital provincial”, destacó Alak durante el acto.
El evento contó con la presencia de autoridades locales, representantes de la comunidad italiana y vecinos que celebraron la renovación de un espacio que, durante años, había quedado relegado. La plaza, ahora equipada con nueva infraestructura, iluminación y áreas verdes, se posiciona como un punto de encuentro clave para la ciudadanía platense.

La “opereta” de la reunión con Cristina Kirchner

El trasfondo político del episodio no es menor. La supuesta reunión en el Instituto Patria, desmentida por la presencia de Kicillof en La Plata, reflotó las tensiones internas dentro de Unión por la Patria, especialmente entre el kicillofismo y el sector liderado por Cristina Kirchner. En los últimos meses, la relación entre el gobernador y la expresidenta ha sido objeto de especulaciones, con desencuentros públicos relacionados con el desdoblamiento electoral y la estrategia para las elecciones legislativas de 2025.

Fuentes cercanas a Kicillof calificaron los rumores como “una opereta del kirchnerismo” destinada a presionar al gobernador en un momento clave de definiciones electorales. Desde el entorno de Cristina Kirchner, en cambio, se limitaron a señalar que la expresidenta mantiene su compromiso con la unidad del peronismo, aunque no confirmaron ni desmintieron la supuesta reunión.
El usuario de X @GarbulskyJavier, periodista local, expresó su asombro ante la desinformación: “Muy extraño lo sucedido esta mañana: mientras Kicillof reinauguraba Plaza Italia, los medios nacionales aseguraban que estaba reunido con Cristina Kirchner. Pocas veces vi algo así”.

Un mensaje de gestión y unidad

Tras el acto en Plaza Italia, Kicillof se reunió con intendentes de Unión por la Patria en la Gobernación, donde buscó reforzar su liderazgo en la provincia y enviar un mensaje de unidad, aunque sin aludir directamente a Cristina Kirchner. La reunión, que incluyó a figuras como Fernando Espinoza (La Matanza), Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Mario Secco (Ensenada), sirvió para alinear estrategias de campaña y analizar el impacto de las políticas nacionales de Javier Milei en los municipios bonaerenses.

El gobernador, respaldado por su Movimiento Derecho al Futuro (MDF), insiste en provincializar la elección para destacar su gestión como un contrapeso al ajuste del gobierno nacional. Sin embargo, las tensiones con el sector kirchnerista, que apuesta por una estrategia nacional encabezada por Cristina Kirchner, persisten.

Así las cosas, la jornada de hoy en La Plata no solo marcó la reapertura de un espacio público emblemático, sino que también expuso las dinámicas políticas que atraviesan al peronismo bonaerense en un año electoral. La desmentida “in situ” de Kicillof a los rumores de una reunión con Cristina Kirchner refleja el delicado equilibrio que el gobernador busca mantener: consolidar su liderazgo sin romper con el espacio que lo llevó al poder, pero marcando distancia de las imposiciones del kirchnerismo.
Mientras la Plaza Italia recupera su brillo, el peronismo enfrenta el desafío de encontrar la unidad en un contexto de desco

Scroll al inicio