Miércoles 5 de noviembre de 2025
Miércoles 5 de noviembre de 2025
loader-image
temperature icon 13°C

Axel Kicillof lanza el Presupuesto 2026 en medio de una pulseada institucional con la oposición por cargos clave

El gobernador bonaerense presenta este lunes el proyecto de Presupuesto 2026, que incluye autorización para tomar deuda y una ley fiscal con subas impositivas. La oposición exige negociar vacantes en la Corte y organismos estratégicos, pero Kicillof se niega a abrir esa discusión.

Axel Kicillof llega al Salón Dorado con un objetivo claro: blindar los dos años finales de su mandato con herramientas fiscales y financieras que le permitan sostener la gestión en un contexto de ajuste nacional. El proyecto de Presupuesto 2026 incluye dos textos clave: una autorización para tomar deuda y una ley fiscal que habilita subas de impuestos en sectores sensibles.

La presentación será acompañada por intendentes y legisladores afines, en una puesta en escena que busca mostrar músculo político. Pero detrás del acto, se esconde una negociación trabada que podría definir el futuro institucional de la provincia.

Cargos vacantes: la oposición exige lo que le corresponde

La oposición reclama abrir una mesa de diálogo por los cargos que le corresponden por representación institucional. Hay cuatro vacantes en la Suprema Corte bonaerense, pero también lugares estratégicos como el directorio del Banco Provincia, el Consejo General de Educación, el Tribunal de Cuentas, la Tesorería y el subprocurador.

Kicillof, por ahora, se niega a habilitar esa discusión. Su estrategia es avanzar con el presupuesto sin ceder en la negociación por los cargos, lo que tensiona aún más el vínculo con los bloques opositores.

Una negociación que arranca cerrada

En principio, el escenario asoma como imposible. La oposición anticipa que no dará quórum ni acompañará el presupuesto si no se habilita la discusión por los cargos. Kicillof apuesta a la presión territorial y al respaldo de los intendentes para forzar una aprobación sin concesiones.

Pero el margen es estrecho. Sin mayoría propia en ambas cámaras, el gobernador necesita construir acuerdos. Y los cargos vacantes son la moneda de cambio que la oposición no está dispuesta a soltar sin garantías.

¿Presupuesto o pulseada por el poder?

La presentación del Presupuesto 2026 no será solo un acto administrativo. Será el inicio de una pulseada por el poder institucional en la provincia. Kicillof busca cerrar filas, blindar su gestión y evitar que la oposición gane espacios clave. Pero sin diálogo, el riesgo de bloqueo legislativo es alto.
La negociación recién empieza. Y todo indica que será larga, áspera y decisiva.

Scroll al inicio