Martes 30 de septiembre de 2025
Martes 30 de septiembre de 2025
loader-image
temperature icon 14°C

Banco Provincia advirtió sobre fraudes digitales y pidió a sus clientes evitar buscar su sitio en Google

El Banco Provincia emitió una advertencia clave para sus clientes que operan de manera online, ante el incremento de intentos de fraude a través de sitios falsos que imitan la web oficial de la entidad. El objetivo es evitar que usuarios sean víctimas de estafadores que buscan robar datos personales y bancarios mediante páginas apócrifas.

La comunicación, enviada por correo electrónico a millones de clientes, detalla que al buscar “Banco Provincia” en Google u otros navegadores, pueden aparecer resultados que conducen a páginas fraudulentas. En esos casos, quienes ingresen sus datos quedan expuestos a delitos informáticos que en la región metropolitana —incluida La Plata— han registrado un crecimiento constante.

Recomendaciones para operar de forma segura

Desde la entidad recomiendan ingresar siempre de manera directa a la web oficial, escribiendo en la barra del navegador la dirección www.bancoprovincia.com.ar, en lugar de hacerlo mediante buscadores.

“Evitá buscar el sitio en Google, porque pueden aparecer páginas falsas. Es más seguro escribir la dirección oficial directamente en tu navegador”, indica el aviso difundido.

El banco también insta a los usuarios a verificar los enlaces cuando se accede a través de buscadores. En ese sentido, es clave comprobar que la dirección no tenga errores ortográficos, caracteres extraños o variantes sospechosas que buscan engañar a simple vista.

Cómo identificar un sitio seguro

El Banco Provincia señaló que un primer paso es revisar que la dirección comience con https:// y que junto a la barra del navegador figure el candado cerrado. Este símbolo indica que la información viaja encriptada entre el dispositivo del cliente y el sitio, aunque aclaran que no necesariamente confirma la legitimidad del portal.

Otro aspecto a tener en cuenta es desconfiar de los anuncios pagos que aparecen en las primeras posiciones del buscador. Según el banco, muchos estafadores utilizan esa modalidad para ubicar sus páginas falsas en los primeros resultados.

“Siempre revisá la dirección antes de ingresar cualquier dato. Si una página te genera dudas, cerrala de inmediato e ingresá la dirección oficial de manera directa”, concluye el comunicado.

Un problema que crece

El ciberdelito se consolidó como una de las principales amenazas en el sistema financiero. En ciudades como La Plata se han registrado casos de usuarios que reportan intentos de estafa al acceder a sitios falsos que imitan la estética de los bancos públicos y privados. Por eso, las advertencias de la banca estatal apuntan no solo a reforzar la seguridad digital, sino también a generar hábitos más seguros entre sus clientes.

Scroll al inicio