Lunes 13 de octubre de 2025
Lunes 13 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 21°C

Bianco desafió a Milei: “Que escuche a Trump y defienda la producción nacional”

El ministro de Gobierno bonaerense criticó la injerencia de Estados Unidos en la economía argentina y advirtió que el presidente Milei recibirá otra “señal de alarma” en las urnas.

Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires y mano derecha de Axel Kicillof, lanzó una dura crítica al presidente Javier Milei por su alineamiento con Estados Unidos en materia económica. En un acto con fuerte tono territorial, Bianco cuestionó la visita presidencial a Donald Trump y pidió un giro urgente en la política nacional.

“Ya tuvo una señal de alarma, de alerta en las urnas el 7 de septiembre. No la está entendiendo. Va a tener otra señal de alarma el 26 de octubre”, advirtió Bianco, en referencia a los resultados electorales que marcaron un retroceso para el oficialismo libertario en varios distritos bonaerenses.

Producción nacional vs. modelo importado: el mensaje a Milei

El funcionario bonaerense no solo criticó la orientación económica del Gobierno nacional, sino que apeló directamente al vínculo que Milei mantiene con el presidente estadounidense. “Le pedimos que cambie el rumbo. Ya que tenemos tan buen vínculo, ya va a ver a Trump mañana, que por lo menos escuche su discurso productivo. Que se copie eso y defienda la producción nacional”, disparó Bianco.

La frase no pasó desapercibida: en medio de una crisis industrial y con sectores productivos en alerta, el llamado a “copiar” el modelo productivo de Trump se leyó como una ironía cargada de tensión política.

Kicillof, Milei y el tablero electoral: ¿se viene otro mensaje en las urnas?

La advertencia de Bianco se inscribe en una estrategia discursiva que el gobierno bonaerense viene consolidando: marcar diferencias con la Casa Rosada, defender el modelo productivo local y capitalizar el descontento social en los barrios del conurbano.

Con la fecha del 26 de octubre en el horizonte —cuando se espera una nueva instancia electoral o movilización política—, el mensaje parece claro: desde La Plata, el peronismo territorial busca consolidar su narrativa frente a un Milei que, según Bianco, “no está escuchando”.

Scroll al inicio