La agenda legislativa de esta semana podría representar un duro revés para el presidente Javier Milei. Este miércoles, la Cámara de Diputados debatirá un paquete clave: aumento del presupuesto universitario, emergencia para el Hospital Garrahan y baja de retenciones a las exportaciones de granos.
El Congreso define proyectos que afectan a Milei
Los bloques opositores ampliaron el temario para incluir estos temas junto con una reforma a la Ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), con el objetivo de limitar el uso de decretos por parte del Ejecutivo.
En paralelo, en el Senado se analiza dictaminar un aumento para las jubilaciones, un tema que también incomoda al oficialismo.
Los gobernadores, clave en la disputa por el quórum
Los diputados que responden a los gobernadores son el eje de la estrategia opositora para conseguir quórum. La tensión entre la Casa Rosada y las provincias creció por la falta de fondos y las transferencias demoradas.
Legisladores admiten que la situación del Hospital Garrahan, donde se atienden niños de todo el país, ejerce presión extra. Desde una provincia del norte remarcaron que solo en 2023 hubo más de 4500 niños atendidos allí.
Qué propone cada proyecto
- Presupuesto universitario: busca aumentar los fondos para garantizar el funcionamiento de las universidades públicas.
- Emergencia en el Garrahan: declara la emergencia para atender la crisis de recursos en el hospital pediátrico.
- Baja de retenciones: propone reducir gradualmente o eliminar los derechos de exportación de granos, un punto que divide a la oposición.
- Reforma de la Ley de DNU: pretende que un decreto quede anulado si una sola cámara lo rechaza, restringiendo así la herramienta preferida por Milei para legislar.
Negociaciones contrarreloj en Diputados
Martín Menem, presidente de la Cámara baja, busca bloquear la sesión. Durante el lunes, se negociaba intensamente con bloques como los de Facundo Manes, Miguel Pichetto y el peronismo para definir los temas que habiliten el quórum.
Sin embargo, las conversaciones se trabaron cuando algunos proyectos se consideraron ajenos a la agenda social, como iniciativas sobre el Instituto Perón que incomodaban a sectores radicales.
El Senado debate jubilaciones y la presión sobre Francos
Mientras tanto, el kirchnerismo impulsa una sesión en el Senado para aprobar un aumento jubilatorio. El oficialismo, encabezado por Ezequiel Atauche, intenta frenar el dictamen derivando el proyecto a distintas comisiones.
Guillermo Francos, jefe de Gabinete, evitó volver al Senado para cerrar su informe, lo que generó malestar entre aliados que esperaban su presencia para retrasar la votación.
El papel de los gobernadores
Este martes, representantes de los gobernadores se reunirán en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman. Allí exigirán el envío de fondos que la Nación retiene, como los impuestos a los combustibles y los ATN.
Según fuentes cercanas a mandatarios de Juntos por el Cambio, la definición de su postura depende del contexto electoral y de los acuerdos que puedan sellar con el gobierno nacional.