La segunda mitad de julio comenzará con un cambio drástico en las condiciones meteorológicas para La Plata y la región. Tras un breve período de temperaturas templadas y jornadas estables, los pronósticos advierten sobre el ingreso de un frente frío que podría generar lluvias, tormentas fuertes, ráfagas de viento y un proceso de ciclogénesis en el centro y norte de la provincia de Buenos Aires.
Un “veranito” inusual en pleno invierno
Este fin de semana, La Plata vivirá jornadas con clima más benigno de lo habitual para esta época del año. Se espera cielo parcialmente nublado, vientos leves del norte y temperaturas que oscilarán entre los 7 y 18 °C. El domingo incluso podría presentar momentos soleados, sin riesgo de lluvias. Sin embargo, este panorama estable será breve.
A partir del lunes 15 de julio por la tarde comenzará a ingresar aire cálido y húmedo desde el Litoral, elevando aún más las marcas térmicas. El martes se prevé un pico de calor inusual, con temperaturas que en La Plata podrían alcanzar los 19 °C y hasta 22 °C en algunas zonas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Tormentas y vientos fuertes: qué pasará desde el martes
El alivio térmico vendrá acompañado de una mayor inestabilidad. Durante la noche del martes y la mañana del miércoles, el ingreso de un frente frío provocará un brusco cambio de condiciones en la región. Se espera una rotación del viento al sur, con ráfagas intensas y un aumento considerable en la probabilidad de lluvias y tormentas, algunas de las cuales podrían ser de fuerte intensidad.
Este cambio será impulsado por un fenómeno más complejo: la formación de una ciclogénesis, es decir, un sistema de baja presión en superficie que se desarrollaría entre el sur del Litoral y Uruguay. Según las proyecciones de Meteored y el modelo europeo ECMWF, este fenómeno podría intensificar la actividad tormentosa en amplias zonas de la provincia, incluyendo a La Plata y el Gran Buenos Aires.
¿Qué implica una ciclogénesis y cómo puede afectar a La Plata?
Una ciclogénesis se produce cuando se forman centros de baja presión con condiciones dinámicas que pueden desencadenar tormentas persistentes, lluvias intensas y vientos fuertes. En este caso, el fenómeno podría impactar en gran parte del territorio bonaerense, generando complicaciones en la vía pública, anegamientos temporarios y caída de árboles o ramas, especialmente en zonas con infraestructura vulnerable.
Aunque aún se están ajustando los detalles sobre la intensidad del sistema, los meteorólogos recomiendan estar atentos a los informes oficiales y tomar precauciones desde el inicio de la semana. Las autoridades locales podrían emitir alertas preventivas si el escenario se confirma.
Panorama general para los próximos días
- Sábado y domingo: cielo nublado a parcialmente nublado, sin lluvias, temperaturas templadas.
- Lunes: aumento progresivo de la humedad y probabilidad de chaparrones aislados hacia la tarde.
- Martes: calor inusual y máxima probabilidad de tormentas hacia la noche.
- Miércoles: posible ciclogénesis con lluvias, vientos intensos y descenso de la temperatura.
El invierno 2025 viene mostrando señales de inestabilidad marcada, con cambios abruptos y fenómenos que habitualmente no se asocian a esta estación. Este nuevo episodio de calor atípico seguido por lluvias fuertes es un claro reflejo de esa dinámica cambiante.