El Estadio Único Diego Armando Maradona, uno de los espacios más emblemáticos de la ciudad de La Plata y de la provincia de Buenos Aires, tendrá una nueva conducción: Paulo Vigliano fue designado como director ejecutivo de la Agencia Administradora del estadio, en reemplazo de Cristian Cardozo, quien fue promovido a un cargo provincial.
La confirmación llegó a través de las redes sociales del ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco. “Recibí a Paulo Vigliano, que asume la función de director ejecutivo del Estadio Único. Le deseo éxitos en su gestión al frente de este emblema de la ciudad y de toda la provincia”, publicó el funcionario. La designación se da en el marco de un recambio dentro del área de Deportes de la gestión de Axel Kicillof, que busca reorganizar su esquema tras la salida de Leandro Lurati, referente de La Cámpora.

Vigliano, de perfil técnico y oriundo de La Plata, ya formaba parte del equipo del estadio. Se desempeñaba como responsable del área de Infraestructura, Planeamiento, Seguridad y Desarrollo, y fue uno de los principales colaboradores de Cardozo durante su gestión. Además, cuenta con pasado como árbitro de fútbol, al igual que su padre, Jorge Vigliano, recordado por su trayectoria en el arbitraje nacional.
Por su parte, Cristian Cardozo fue nombrado subsecretario de Deportes del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, cargo desde el cual deberá coordinar políticas públicas orientadas al deporte y la inclusión social en los 135 municipios bonaerenses. Su paso por el Estadio Único, al que llegó en marzo de 2024, será una de las experiencias que apuntalará su nueva función.
El Estadio Único Diego Armando Maradona fue inaugurado en 2003 y rebautizado en 2020 como homenaje póstumo al astro argentino fallecido ese mismo año. Desde su apertura, se consolidó como un punto de referencia no solo para el deporte, sino también para la cultura y el turismo en la región. Ha sido sede de recitales internacionales, partidos de selecciones y clubes locales, y eventos de trascendencia nacional.
La llegada de Vigliano a la dirección ejecutiva implica una continuidad en la gestión operativa del estadio, con foco en el mantenimiento y desarrollo de la infraestructura, pero también representa un nuevo desafío político en la administración de un símbolo clave para la ciudad de La Plata y el territorio bonaerense.