Viernes 25 de julio de 2025
Viernes 25 de julio de 2025
loader-image
temperature icon 11°C

Cambio en La Libertad Avanza: Francisco Adorni encabeza la lista en La Plata y desplazaron a Osaba

Un cambio de última hora en la lista de candidatos a deputados bonaerenses de La Libertad Avanza en La Plata coloca al hermano del vocero presidencial, Francisco Adorni, como cabeza de boleta, relegando al referente Juan Osaba. ¿Estrategia de Karina Milei o jugada de poder? Las internas libertarias se calientan a semanas de las elecciones.

Un inesperado giro en el armado electoral de La Libertad Avanza (LLA) para las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires ha sacudido las filas libertarias. A solo días del cierre de listas, un cambio de última hora en la nómina de candidatos a deputados bonaerenses por la octava sección electoral –La Plata– relegó a Juan Esteban “Juanes” Osaba, coordinador político de LLA en la región y figura clave en la capital provincial, al tercer lugar de la boleta. En su reemplazo, Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial Manuel Adorni, asumirá la cabeza de lista, generando tensiones internas y especulaciones sobre las dinámicas de poder dentro del partido.

Un movimiento estratégico desde la Casa Rosada

El cambio, según fuentes cercanas al armado libertario, fue una decisión directa de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y figura central en la estrategia electoral de LLA, en consenso con Sebastián Pareja, el principal operador del partido en Buenos Aires. “Fue decisión de Karina y consensuado con Pareja”, aseguraron fuentes libertarias a Infobae y Letra P. Este movimiento, que desplazó a Osaba del primer puesto que se le había asignado inicialmente, responde a una combinación de factores estratégicos y logísticos, aunque no exentos de controversia.

Osaba, conocido como “Juanes” en el entorno libertario, es un dirigente de peso en La Plata y apoderado del partido en la provincia. Su rol como coordinador político de la octava sección y su participación en la mesa de negociación para el cierre de listas lo posicionaban como un candidato natural para liderar la boleta. Sin embargo, su bajo nivel de conocimiento en las redes sociales, según un reciente estudio de la comunicadora Enter citado por Infocielo, pudo haber influido en la decisión de relegarlo. El análisis reveló que Osaba fue el único candidato libertario cabeza de lista que no figuró entre los más mencionados digitalmente en la octava sección, lo que habría generado dudas sobre su capacidad para traccionar votos en una campaña corta.

En su lugar, Francisco Adorni, contador público de la Universidad Nacional de La Plata con más de dos décadas de experiencia en el Consejo de la Magistratura bonaerense, emerge como una figura alineada con el núcleo “karinista” del gobierno. Su designación no solo refuerza la influencia de Manuel Adorni, uno de los hombres de confianza de Karina Milei, sino que también ofrece a Francisco una plataforma para consolidarse como referente libertario en la capital provincial. En sus redes sociales, Adorni ha centrado su discurso en críticas al gobernador Axel Kicillof, como su reciente denuncia sobre la entrega de $408 millones a la cooperativa Evita Compañera, señalando: “Otra vez con la excusa del mantenimiento de arroyos. Todo con la plata de los bonaerenses. Kirchnerismo o LIBERTAD”.

Osaba, un rol estratégico más allá de la boleta

El desplazamiento de Osaba no implica una marginación total. Según fuentes de la campaña bonaerense, su nuevo rol como coordinador general de las campañas en tres secciones electorales –la tercera, sexta y octava– responde a su importancia estratégica dentro del partido. “Juanes no viene a ocupar un lugar, viene a transformar la provincia”, afirmó una fuente citada por Infobae. Además de su tarea como tesorero de LLA, Osaba asumió la responsabilidad de coordinar esfuerzos en distritos clave, una carga que, según su entorno, limitaba su capacidad para encabezar la boleta al 100%. “La campaña es corta y no hay ancho de banda para todo”, explicaron.

A pesar de su nuevo lugar en el tercer puesto, Osaba conserva chances reales de ingresar a la Cámara de Diputados bonaerense, dado que la octava sección elige seis escaños. La lista definitiva quedó conformada con Francisco Adorni en el primer lugar, seguido por la diputada provincial del PRO Julieta Quintero Chasman, aliada de Diego Santilli, y Osaba en tercer lugar. Completan la nómina Micaela Fragasso, del sector de Pareja, y Nicolás Morzone, cercano a Cristian Ritondo.

Tensiones internas y el peso del PRO

El cambio no estuvo exento de fricciones. Según posteos en X, las negociaciones entre LLA y el PRO, su aliado en el Frente La Libertad Avanza, fueron intensas y marcadas por “sillazos” en el cierre de listas. Algunos sectores del PRO expresaron malestar por la falta de lugares expectantes en la octava sección, donde los libertarios coparon los primeros puestos. Incluso se especula con que el exintendente de La Plata, Julio Garro, podría impulsar una lista alternativa a través de Propuesta Federal, en alianza con los hermanos Passaglia, para competir por fuera del acuerdo con LLA.

El armado refleja la hegemonía de Karina Milei y Sebastián Pareja en las decisiones electorales. De los 38 lugares más expectantes en las listas de las ocho secciones electorales, el sector “parejista” se quedó con 22, consolidando su dominio en el interior y el conurbano bonaerense. El PRO, en cambio, obtuvo solo nueve lugares relevantes, con figuras como Patricia Bullrich y Diego Santilli logrando ubicar a sus alfiles en posiciones secundarias.

Un termómetro para las elecciones nacionales

El reordenamiento en La Plata no es un hecho aislado. La octava sección, aunque elige solo seis deputados, es un territorio simbólico por ser la capital provincial y un termómetro del humor político bonaerense. La decisión de colocar a Francisco Adorni al frente busca capitalizar el apellido y la visibilidad de su hermano, el vocero presidencial, mientras se refuerza la narrativa antikirchnerista que caracteriza a LLA. Sin embargo, el bajo perfil digital de Osaba y las tensiones con el PRO podrían complicar la movilización del aparato electoral en una campaña que promete ser feroz.

Con las elecciones del 7 de septiembre a la vuelta de la esquina, este cambio de última hora pone a prueba la cohesión interna de La Libertad Avanza y su capacidad para consolidar alianzas en un escenario político fragmentado. Mientras Francisco Adorni se prepara para liderar la boleta en La Plata, Juan Osaba asume un rol estratégico en las sombras, demostrando que, en la política libertaria, los movimientos de Karina Milei siempre guardan un as bajo la manga.

Scroll al inicio