Miércoles 27 de agosto de 2025
Miércoles 27 de agosto de 2025
loader-image
temperature icon 11°C

Campaña bonaerense: Milei refuerza la polarización y restringe la prensa para contener el escándalo ANDIS


A menos de dos semanas de las elecciones del 7 de septiembre, el comando de La Libertad Avanza despliega una estrategia de control de daños para evitar que los audios de Diego Spagnuolo impacten en la campaña bonaerense. Polarización, recorridas en territorio hostil y silencio mediático marcan el rumbo.

El caso de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucra al exdirector Diego Spagnuolo y salpica a Karina Milei y los hermanos Menem, sacudió al oficialismo libertario en plena campaña. Sin embargo, lejos de modificar el tono, el comando de Javier Milei decidió redoblar la apuesta: mantener la agenda, reforzar la confrontación y blindar al Presidente del escándalo.

“No vamos a cambiar nada. El tono será de confrontación dura como desde el inicio”, explicaron desde la conducción de LLA. La primera muestra será en Lomas de Zamora, bastión peronista, donde Milei encabezará una caminata desafiante junto a candidatos locales.

Conurbano como campo de batalla

La estrategia territorial se concentra en distritos gobernados por el kirchnerismo, como Quilmes, Moreno y Avellaneda. Allí, figuras como José Luis Espert, Maximiliano Bondarenko y Oscar Liberman liderarán recorridas seccionales para instalar una agenda descentralizada, alejada del caso Spagnuolo.

En Junín, Milei retomó el acto postergado por clima, acompañado por Espert y otros referentes. La consigna es clara: mostrar iniciativa, sostener el relato anticasta y evitar que el escándalo opaque la campaña.

Cerco mediático y voceros controlados

Una de las medidas más visibles del operativo de contención es la restricción de prensa. No habrá entrevistas ni conferencias durante las recorridas, salvo excepciones puntuales. El único vocero autorizado es el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien relativizó el caso y pidió “probar los hechos” antes de emitir juicios.

Mientras tanto, Milei evita referencias directas y se limita a compartir comunicados, como el de la droguería Suizo Argentina, implicada en los audios. La Casa Rosada busca mantener al Presidente “fuera del barro”, a la espera de nuevos audios que podrían agravar la situación.

El 7 de septiembre como prueba de fuego

Los comicios bonaerenses se perfilan como un test clave para medir el impacto del escándalo y la capacidad de LLA para sostener su narrativa. La polarización con el kirchnerismo, el despliegue territorial y el blindaje comunicacional son las tres patas de una estrategia que busca resistir el sacudón sin ceder terreno.

En el entorno libertario, admiten que se perdieron días valiosos, pero confían en que la fidelidad del voto y la fragmentación opositora les permitirán sortear la crisis sin grandes daños.

Scroll al inicio