Domingo 3 de agosto de 2025
Domingo 3 de agosto de 2025
loader-image
temperature icon 15°C

Campaña local en marcha: qué proponen los principales espacios políticos en La Plata

La campaña local en La Plata ya está en marcha, aunque aún no se respira del todo en la calle. El 7 de septiembre se renovarán 6 bancas en la Cámara de Diputados bonaerense por la Octava Sección, 12 en el Concejo Deliberante y 5 consejeros escolares. Con más de 630 mil electores habilitados, el desafío para todas las fuerzas será captar la atención del votante en una elección sin tracción nacional.

A poco de iniciar formalmente la campaña el próximo 8 de agosto, cuatro espacios ya tienen definido su esquema proselitista: Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Somos Buenos Aires y el Frente de Izquierda Unidad buscarán posicionar sus listas en una contienda centrada exclusivamente en el plano local.

Fuerza Patria: la gestión como eje

El oficialismo platense, bajo el sello Fuerza Patria, intentará revalidar la gestión de Julio Alak y potenciar el esquema electoral del peronismo en una sección clave para equilibrar el mapa provincial. El intendente encabezará las recorridas y buscará nacionalizar la discusión, replicando la estrategia de Axel Kicillof con críticas al modelo de Javier Milei. El slogan ya fue lanzado: “Sumar fuerzas para defender La Plata”.

La campaña estará dirigida por Sebastián Tangorra, histórico operador alakista, con pasado como concejal y actual funcionario provincial. Aunque no habrá un acto de lanzamiento, el despliegue en territorio incluirá recorridas con los candidatos y puesta en valor de obras finalizadas —como plazas y el pasaje Dardo Rocha— y otras en ejecución. También se exhibirá el orden fiscal del municipio, que logró cerrar el primer semestre con superávit.

En la boleta, el secretario de Planeamiento, Sergio Resa, encabezará la nómina de concejales, acompañado por Sol Maluéndez, Josefina Bolis y Daniel Bárcena. En tanto, Lucía Iáñez buscará renovar su banca en Diputados. Además, el primer lugar en la lista seccional lo ocupará Ariel Archanco, referente de La Cámpora, quien ya activó con plenarios por la “liberación de Cristina Kirchner”.

El lunes próximo, Alak y Kicillof inaugurarán el nuevo tramo de la avenida 60 —financiado con el pago de la Tasa de Capitalidad— y recorrerán otras obras, consolidando el mensaje de “gestión activa”.

La Libertad Avanza: Adorni y Allan como referentes

La estrategia libertaria en la capital bonaerense apunta a polarizar con el kirchnerismo, bajo el lema “Kirchnerismo o libertad”. La lista de Diputados está encabezada por Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial, con bajo perfil local pero fuerte peso simbólico. En tanto, Juan Pablo Allan, exsenador y excandidato a intendente, lidera la boleta para el Concejo.

La campaña será dirigida por Matías de Urraza, operador político provincial y funcionario en la Legislatura bonaerense. Desde su entorno confirmaron que el eje estará puesto en el despliegue territorial, el reparto de boletas y la fiscalización. Se prevé la llegada de funcionarios nacionales para apuntalar la estrategia local, aunque por ahora la estructura no tiene grandes actos previstos.


Somos Buenos Aires: apuesta al centro político

El frente que reúne al radicalismo, el GEN, la Coalición Cívica y el socialismo se posiciona como alternativa frente a la polarización. “No todo es pasta o pollo”, dicen desde su equipo de campaña, liderado por el concejal Javier Mor Roig. Buscan conquistar al electorado desencantado del kirchnerismo y del gobierno nacional.

La campaña arrancó con fuerte presencia en redes, mesas barriales y recorridas con los candidatos. Pablo Nicoletti encabeza la lista seccional, mientras que Leandro Bazze lidera la nómina local. Planean encuentros con jóvenes, empresarios pymes, la Iglesia, Cáritas y organizaciones intermedias.

Una de las propuestas distintivas del espacio es el proyecto de autonomía para La Plata, que plantea que los tributos generados en la ciudad vuelvan a su presupuesto, con el argumento de que “los platenses financian al Conurbano”. También prevén un acto de campaña con la presencia de Facundo Manes y posiblemente del gobernador santafesino Maximiliano Pullaro.

El Frente de Izquierda busca romper el piso

Con el antecedente de 2021, cuando quedaron a apenas medio punto del 8,33% necesario para ingresar al Concejo, el FIT Unidad encara esta campaña con el objetivo de alcanzar representación institucional en la ciudad.

Luana Simioni, delegada gremial en IOMA y referente de ATE, lidera la lista local. Laura Cano Kelly, actual diputada, encabeza la nómina seccional. La campaña, sin jefes visibles y coordinada de forma colectiva, combinará una fuerte presencia territorial con actividades en redes sociales y espacios de trabajo y estudio.

“El desafío es llegar al Concejo con una oposición que no transa”, explican desde el espacio, que ya lanzó afiches con ese lema en distintos puntos de la ciudad. Señalan que la elección desdoblada favorece una discusión centrada en las problemáticas locales y apuntan directamente contra la gestión de Alak, a la que acusan de “maquillaje urbano” en el centro, mientras persisten los problemas estructurales en la periferia.

Simioni y sus compañeros ya recorren barrios como El Peligro, Olmos, Villa Garibaldi y Arturo Seguí, dialogando con trabajadores, jóvenes y referentes sociales. Confían en que esta vez, la banca está al alcance.

Scroll al inicio