Jueves 22 de mayo de 2025
Jueves 22 de mayo de 2025
loader-image
temperature icon 8°C

Causa Fentanilo: 15 Muertos y 66 infectados en un escándalo sanitario que sacude a La Plata

Según el último informe del Ministerio de Salud de la Nación, la tragedia ya se cobró 15 vidas, 14 de ellas en La Plata y una en Rosario, mientras que 66 pacientes fueron afectados por infecciones severas causadas por bacterias resistentes encontradas en el medicamento.

Un brote letal de infecciones asociadas a un lote de fentanilo contaminado ha desatado una crisis sanitaria sin precedentes en Argentina, con el Hospital Italiano de La Plata como epicentro. Según el último informe del Ministerio de Salud de la Nación, la tragedia ya se cobró 15 vidas, 14 de ellas en La Plata y una en Rosario, mientras que 66 pacientes han sido afectados por infecciones severas causadas por bacterias resistentes encontradas en el medicamento. Este escándalo expone graves fallas en los controles de calidad de la industria farmacéutica y ha encendido las alarmas a nivel nacional.

Un brote mortal en terapia intensiva

El caso salió a la luz el 2 de mayo, cuando el Hospital Italiano de La Plata notificó a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) sobre un brote de infecciones invasivas en su unidad de terapia intensiva. Los 18 pacientes iniciales, todos en estado crítico por patologías previas, recibieron dosis de fentanilo del lote 31202, fabricado por Laboratorios Ramallo y comercializado por HLB Pharma Group. Las muestras analizadas por el Instituto Malbrán confirmaron la presencia de dos bacterias letales: Klebsiella pneumoniae productora de metalobetalactamasa (MBL) y Ralstonia pickettii, ambas altamente resistentes a antibióticos.

Los pacientes afectados presentaron fiebre, bacteriemia e hipotensión, y en muchos casos, la infección derivó en un shock séptico fatal. De los 18 casos iniciales en La Plata, 14 fallecieron. A esto se suma un caso mortal en Rosario y 36 casos confirmados en Santa Fe, junto con 12 casos bajo investigación en Buenos Aires y Neuquén, según el Boletín Epidemiológico Nacional. La mayoría de los afectados son hombres de entre 45 y 64 años, aunque también se reportó el caso de una niña menor de cinco años, lo que agrava la preocupación

Fallas sistémicas y Laboratorios en la mira

La investigación apunta a graves irregularidades en los procesos de producción de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo, ambos con antecedentes de sanciones por parte de la ANMAT. La titular del organismo, Nélida Agustina Bisio, declaró ante el juez federal Ernesto Kreplak que se detectaron fallas en los métodos de control de calidad, incluyendo el uso de envases no autorizados y métodos farmacopeicos incorrectos. Estas deficiencias habrían permitido la contaminación cruzada del fentanilo, un opioide sintético utilizado en pacientes vulnerables para tratar dolores intensos.

La ANMAT actuó con celeridad: el 8 de mayo emitió una alerta prohibiendo el uso del lote 31202, y el 13 de mayo, mediante la Disposición 3158/2025, suspendió todas las actividades de producción, distribución y comercialización de ambos laboratorios. Además, se realizaron allanamientos en las plantas de San Isidro y Ramallo, así como en la Droguería Nueva Era de Rosario, secuestrando miles de ampollas, botellas de fentanilo y documentación clave para la investigación.

La investigación judicial en curso

La causa, a cargo del Juzgado Federal N° 3 de La Plata, busca determinar si hubo negligencia criminal o una cadena más extensa de responsabilidades. La ANMAT presentó una denuncia penal el 12 de mayo por posible atentado contra la salud pública, amparada en la Ley Nº 16.463. El Ministerio de Salud bonaerense también anunció que denunciará a HLB Pharma por homicidio culposo y estrago sanitario, mientras que familiares de las víctimas preparan demandas millonarias. Un testimonio clave es el del exfiscal platense Fernando Cartasegna, quien sobrevivió al brote y declaró como testigo.

A pesar de los avances, la Justicia aún no ha establecido si el fentanilo contaminado fue la única causa de las muertes, dado que los pacientes presentaban comorbilidades severas. Los estudios genómicos del Instituto Malbrán serán determinantes para confirmar la relación causal.

Un llamado de atención

El escándalo ha puesto en evidencia las fragilidades del sistema de control sanitario argentino. La Klebsiella pneumoniae MBL, clasificada por la OMS como prioridad crítica, y la Ralstonia pickettii, conocida por contaminar soluciones intravenosas, han expuesto la necesidad de reforzar los estándares de producción de medicamentos. Expertos como la doctora Angela Famiglietti, de la Universidad de Buenos Aires, advierten que estas bacterias tienen pocas opciones terapéuticas, lo que agrava su letalidad en pacientes inmunocomprometidos.

El Ministerio de Salud bonaerense confirmó que el lote contaminado fue retirado de todos los hospitales públicos de la provincia, pero la preocupación persiste ante la posibilidad de que otros lotes defectuosos estén en circulación. La ANMAT intensificó la vigilancia epidemiológica y llamó a los centros de salud a reportar cualquier caso sospechoso.

Impacto nacional y repercusiones

El caso ha generado indignación en la opinión pública, con críticas al gobierno por la desregulación de la industria farmacéutica. En redes sociales, usuarios como @prensaobrera han señalado que el brote refleja “negocios espurios” en el sector, mientras que @Hechosanderecho destacó la escalada de la crisis con la actualización de 15 muertes. La sociedad exige respuestas y medidas concretas para evitar que tragedias similares se repitan.

Este brote, considerado el peor caso de infección asociada a medicamentos en la historia reciente de Argentina, plantea un desafío urgente: garantizar la seguridad de los pacientes en un sistema sanitario bajo presión. Mientras la investigación avanza, las familias de las víctimas buscan justicia, y el país espera que se tomen medidas para evitar que el fentanilo, un medicamento vital, se convierta nuevamente en un arma letal.

Scroll al inicio