Lunes 15 de septiembre de 2025
Lunes 15 de septiembre de 2025
loader-image
temperature icon 21°C

Clima en la ciudad: expertos anticipan lluvias intensas y temperaturas altas para la semana

La ciudad de La Plata y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) enfrentarán un cambio abrupto del clima en los próximos días. Según el portal Meteored, se pronostican tormentas fuertes, ráfagas de viento y temperaturas elevadas, que podrían superar los 22 °C, generando un calor poco habitual para esta época del año.

Tormentas y viento para la región

El meteorólogo Christian Garavaglia detalló que el fenómeno comenzó el domingo pasado con chaparrones y lluvias aisladas en el norte del país. Este lunes, la inestabilidad climática se extendió al centro de Argentina, incluyendo Córdoba, La Pampa, Santa Fe, Buenos Aires y el AMBA.

Los expertos anticipan que hacia el fin de semana los fenómenos podrían intensificarse, con lluvias abundantes, ráfagas de viento y caída de granizo, afectando tanto la vida urbana como las actividades agrícolas.

Temperaturas altas y días inestables

El martes 16 de septiembre será la jornada más estable, con cielos parcialmente nublados y temperaturas entre 28 y 32 °C.

Sin embargo, el miércoles se prevé un aumento térmico significativo, con registros cercanos a 35 °C en el norte argentino. Provincias como La Pampa, Córdoba y el oeste bonaerense volverán a registrar tormentas.

Fin de semana con mayor riesgo

A partir del jueves, los pronósticos indican incertidumbre, pero se espera la llegada de lluvias y tormentas intensas. Según Garavaglia, el fin de semana será el período más riesgoso para el centro y norte del país, con fenómenos generalizados e intensos.

Recomendaciones y riesgos

Los especialistas advierten que estos eventos podrían generar acumulaciones de agua, provocando anegamientos, complicaciones en el transporte y afectaciones a la actividad urbana y económica.

Desde Meteored sugieren seguir de cerca los pronósticos, evitar desplazamientos en zonas vulnerables y preparar planes de contingencia frente a tormentas severas.

Este cambio climático subraya la variabilidad del clima en Argentina y la necesidad de adaptarse a episodios extremos, cada vez más frecuentes en un contexto de cambio climático global.

Scroll al inicio