Lunes 25 de agosto de 2025
Lunes 25 de agosto de 2025
loader-image
temperature icon 13°C

Coimas y economía: las encuestas marcan impacto y los Milei evalúan darle fueros a Spagnuolo

Las nuevas denuncias de coimas vinculadas al gobierno impactan en el ánimo social en un momento de recesión económica. Según la consultora Management & Fit, liderada por Mariel Fornoni, se trata de “un acumulativo de sospechas de corrupción sumado a un deterioro económico muy fuerte”. Esta combinación desgasta notablemente la imagen de Javier Milei justo antes de las elecciones.

Con esta premisa clara, el escenario político y el humor electoral podrían cambiar rápidamente, sobre todo en un electorado atento, con algo de conocimiento político y que busca lecturas concisas. Aquí lo central.

¿El caso Spagnuolo es comparable a la fiesta de Olivos?

Hugo Haime, otro encuestador consultado por LPO, considera que todavía es “muy prematuro” compararlo con la famosa “fiesta de Olivos” durante la pandemia. Pero alerta: la economía ya está generando un fuerte desgaste que podría agravarse, sobre todo si la denuncia persiste hasta septiembre. En ese contexto, advierte que el impacto podría profundizarse hacia octubre.

Esta diferencia temporal es clave: no estamos ante un escándalo industrial, pero sí uno sensible —por implicar fraude y daño— justo cuando el bolsillo está tenso.

¿Cuánto preocupa la corrupción?

Según Fornoni, la queja social más fuerte ya no es la inflación o el desempleo: es la corrupción misma. El escándalo involucra a un abogado de Milei estrechamente vinculado a José Luis Espert, precandidato del oficialismo en la provincia. Y lo que más inquieta es el silencio del gobierno: “no muestra reflejos claros frente a esta crisis”, dice Fornoni.

En resumen: la gente no pide grandes discursos, pide respuestas.

¿Y si Spagnuolo consigue fueros?

En medio de esta crisis, el propio gobierno baraja una jugada arriesgada: otorgar fueros a Diego Spagnuolo para protegerlo de declarar en tribunales. La idea sería que un diputado renuncie y él asuma la banca, una estrategia sugerida por el abogado Francisco Oneto, cercano a los Milei. Si logra el cargo, estaría cubierto por dos años, lo que dilataría las investigaciones del fiscal Picardi y del juez Casanello.

Oneto, además, es abogado de Karina Milei, lo que lo coloca en una posición clave. Hasta se especula con tentar a alguno de los legisladores actuales (como Ansaloni, Santurio o Falcone) con un cargo en el Ejecutivo, aunque ninguna de estas fichas parece fácil de convencer. La ley de cupo impone que quien reemplace sea del mismo sexo, lo cual complica aún más la maniobra.

¿Qué viene ahora?

Todo depende de dos factores: cómo avance la justicia y qué propuesta enfrente el oficialismo. Si hay nuevas revelaciones, más dilaciones o demora en respuestas claras, la pendiente de cara a septiembre y octubre puede ser empinada. Además, como indica Fornoni, “tampoco lo que tenés enfrente está libre de tirar la primera piedra”: la oposición también tiene grietas, y esa dinámica puede inclinar la balanza si el electorado busca opción creíble. (LPO)

Scroll al inicio