La Junta Electoral bonaerense inició el conteo final de los votos del 7 de septiembre en el Pasaje Dardo Rocha. El proceso, que incluye fiscales de todas las fuerzas políticas, podría modificar el reparto de bancas en municipios y secciones donde la diferencia fue mínima. La Séptima Sección y al menos 13 distritos están bajo la lupa
Este sábado, la Junta Electoral de la provincia de Buenos Aires dio inicio al escrutinio definitivo de las elecciones legislativas del 7 de septiembre. El procedimiento se realiza en el Pasaje Dardo Rocha de La Plata, con la participación de apoderados y fiscales de todas las fuerzas políticas, y se extenderá durante varios días. Aunque el triunfo de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza fue claro a nivel provincial (47,28% vs. 33,71%), el conteo final podría alterar el reparto de bancas en distritos donde la diferencia fue mínima.
La lupa sobre la Séptima Sección Electoral
Uno de los focos más sensibles está en la Séptima Sección Electoral, donde La Libertad Avanza quedó a menos de un punto del umbral necesario para acceder a una banca en el Senado provincial. Fuerza Patria obtuvo el 38,23% y LLA el 32,84%, quedando a solo 752 votos del piso del 33,3% que exige el sistema de cociente Hare. Un leve ajuste podría modificar la composición del Senado bonaerense.
Municipios en disputa: diferencias de menos de 200 votos
El escrutinio definitivo también pone en juego el control de concejos deliberantes en al menos 13 municipios donde la elección se definió por márgenes ínfimos. En Suipacha, la diferencia fue de apenas 15 votos; en Tandil, 192; en Carmen de Areco, 63; y en General Alvarado, 145. En estos casos, una revisión puede cambiar el partido ganador y el reparto de bancas locales.
Transparencia y fiscalización: el protocolo electoral
El proceso se realiza en dos sectores contiguos con 50 mesas cada uno, donde personal autorizado verifica las actas en presencia de fiscales partidarios.
En caso de inconsistencias, se recurre a certificados, telegramas y eventualmente se procede a la apertura de urnas. Cada agrupación puede acreditar hasta 50 fiscales por sector, además de auxiliares y apoderados.