Martes 28 de octubre de 2025
Martes 28 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 12°C

Cómo es el proyecto del cuarto carril para aliviar el tránsito y eliminar el “efecto embudo en la Autopista La Plata–Buenos Aires

La Autopista La Plata–Buenos Aires tendrá una ampliación clave en su trazado desde noviembre, con el objetivo de reducir la congestión que se genera a diario en el tramo más transitado. La empresa estatal AUBASA (Autopistas de Buenos Aires S.A.) confirmó que se sumará un cuarto carril en sentido a La Plata, entre el Acceso Sudeste y el peaje de Hudson, una obra largamente reclamada por automovilistas y transportistas.

La iniciativa forma parte del Plan Vial 2024–2027, que impulsa la provincia para mejorar la conectividad y el flujo vehicular en las principales rutas bonaerenses. Según datos oficiales, por ese tramo circulan entre 60 y 70 mil vehículos por día, lo que convierte al sector en uno de los puntos más críticos de toda la autovía.

Una obra esperada para reducir demoras

Actualmente, la autopista cuenta con cuatro carriles solo desde la subida de Ingeniero Huergo hasta el kilómetro 7. A partir de allí, se reduce a tres, generando el conocido “efecto embudo” que ralentiza el tránsito y provoca demoras, especialmente en los horarios pico. El nuevo carril busca mejorar la fluidez y acortar los tiempos de viaje de más de un millón de personas que utilizan la traza a diario.

Las tareas comenzarán en las próximas semanas, con trabajos nocturnos para evitar mayores complicaciones en la circulación. La obra demandará 15 meses de ejecución, por lo que se prevé su finalización para febrero de 2027.

Detalles del proyecto

El plan fue dividido en dos tramos:

  • Tramo 1: entre los kilómetros 11,4 y 20, a cargo de Kavos SA – C&E Construcciones.
  • Tramo 2: entre los kilómetros 20 y 30,42, adjudicado a Pelque SA – Briales SA.

La inversión total será de 21,4 millones de dólares e incluirá no solo la construcción del cuarto carril, sino también la repavimentación de los tres existentes, la colocación de una nueva carpeta asfáltica unificada y la demarcación horizontal completa. De esta manera, la autopista recuperará el estándar proyectado en su diseño original.

La importancia de mantener la obra pública activa

Desde la gestión provincial destacaron que el mantenimiento de la obra pública es una decisión estratégica en un contexto económico complejo.

“La decisión del gobernador Axel Kicillof y del ministro Gabriel Katopodis de no frenar la obra pública es fundamental para que AUBASA cumpla con su plan de obras proyectado”, sostuvo José Arteaga, presidente de la empresa.

Por su parte, el gerente general de AUBASA, Pablo Ceriani, adelantó que ya se trabaja en el proyecto para ampliar también el carril en sentido hacia Buenos Aires, lo que permitirá completar la autopista con cuatro carriles en ambas manos. “En unos 60 días estará finalizado el plan de trabajo para licitar ese tramo”, anticipó.

Impacto regional

La ampliación representa una mejora clave para quienes viajan diariamente entre La Plata, Berazategui y la Ciudad de Buenos Aires, además de fortalecer la conexión del Gran La Plata con el resto del área metropolitana. También tendrá impacto en la economía regional, al facilitar el movimiento de trabajadores, estudiantes y transporte de carga que utilizan la autovía como vía principal.

Mientras avanza el proyecto, desde AUBASA recordaron la importancia de respetar la señalización y los desvíos temporales durante la obra, especialmente en los horarios de mayor circulación.

Scroll al inicio