La Municipalidad de La Plata dio un nuevo paso en el proceso para modernizar Plaza España, uno de los espacios verdes más transitados del casco urbano. El intendente Julio Alak encabezó la apertura de sobres de la licitación y confirmó que las obras comenzarán en 2026, en el marco del Plan de Recuperación del Espacio Público que avanza en distintos puntos de la ciudad.
Según indicó el jefe comunal, la intervención en el espacio verde de 7 y 66 apunta a transformar la plaza en un lugar “seguro, accesible y de calidad”, recuperando su valor simbólico y reforzando su rol como punto de encuentro para vecinos y vecinas. De la actividad participaron el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Sergio Resa, y representantes de la colectividad española, que vienen involucrándose en las definiciones del proyecto.
Un rediseño integral y un nuevo monumento
El plan prevé una reestructuración completa del diseño paisajístico y del equipamiento urbano. Entre los elementos más destacados se encuentra la instalación de una réplica del monumento a Don Quijote y Sancho Panza, similar al que se encuentra en Madrid, una decisión acordada junto a referentes de la comunidad española para conservar el valor cultural del espacio.
La obra también contempla la reubicación de monumentos existentes, la incorporación de áreas de descanso y recreación, sectores de juegos para niños y espacios deportivos. A esto se suma el rediseño de áreas verdes, la colocación de panes de césped y la construcción de nuevos sumideros, además del reacondicionamiento de cordones y senderos.

Equipamiento moderno para un uso más seguro
Como parte de la modernización, la plaza sumará baldosas graníticas, rampas modulares, mobiliario urbano renovado y un sistema de riego. También se instalarán tótems de carga alimentados con energía solar y el Mojón oficial del Camino de Santiago, gestionado ante la Xunta de Galicia.
El plazo de ejecución será de 150 días corridos desde el inicio formal de la obra. Aunque los trabajos comenzarán en 2026, desde el Municipio remarcan que la planificación ya está en marcha para garantizar una intervención ordenada y respetuosa del uso cotidiano de la zona.

Una estrategia más amplia para recuperar la ciudad
La puesta en valor de Plaza España se suma a una serie de acciones que el Municipio viene implementando en distintos puntos de La Plata. Durante el último año se avanzó en la recuperación de plazas como San Martín, Italia y Rocha, y en políticas que impactan directamente en el espacio público: reconversión de la venta ambulante, renovación de centros comerciales, iluminación de edificios emblemáticos y el programa Ciudad Limpia, que trabaja en la mejora continua de fachadas y mobiliario urbano.
Para una ciudad que discute su urbanismo y la calidad de sus espacios comunes, la intervención en Plaza España aparece como un punto relevante en el rediseño del casco, especialmente en un sector estratégico para quienes transitan cotidianamente la zona céntrica.



