Con una narrativa que apela a la unidad y pone el foco en el impacto del ajuste sobre trabajadores, jubilados y profesionales de la salud, el peronismo bonaerense oficializó el lanzamiento de Fuerza Patria, la nueva alianza electoral que integran Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa, y que competirá en los comicios del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
El espacio, que reunió tras arduas negociaciones a los principales sectores del peronismo provincial, difundió su primer spot de campaña. En poco más de un minuto, el video busca sintetizar el mensaje de la flamante coalición: unidad, resistencia y defensa de los sectores más golpeados por las políticas del gobierno de Javier Milei.
“Es la fuerza de los trabajadores que madrugan cada día y enfrentan la crueldad del ajuste, pero siguen adelante”, se escucha en la voz en off del video, compartido en redes sociales por dirigentes como Sergio Massa.
La pieza audiovisual también cuestiona el trato del actual oficialismo nacional hacia jubilados, científicos y médicos, con imágenes de la represión frente al Congreso, las protestas del Hospital Garrahan y escenas cotidianas que retratan la vida de quienes —según el relato del spot— sostienen el tejido social. “Es la fuerza de los jubilados, que dieron su vida entera por esta patria y merecen descansar con dignidad, sin que los caguen a palos por reclamar sus jubilaciones”, se afirma en uno de los tramos más crudos del video.
La estrategia comunicacional apunta a marcar diferencias con el modelo de ajuste de La Libertad Avanza, retomando elementos simbólicos y emocionales que el peronismo viene articulando en distintas acciones públicas. “Fuerza Patria no es una consigna vacía. Es lo que somos cuando nos juntamos”, es la consigna que abre y cierra el video.
El mensaje también incluye una mención a la ciencia y la salud pública, sectores clave que en el último tiempo sufrieron recortes y desfinanciamiento. “Es la fuerza de los médicos y científicos que siguen cuidando y descubriendo, aunque hoy son tratados como enemigos”, remarca el spot, en una referencia directa a los recortes aplicados desde Nación.
El lanzamiento de la campaña marca el comienzo de una nueva etapa para el peronismo bonaerense, que logró consolidar un frente común después de meses de tensiones internas. Con el cierre de alianzas ya definido, el siguiente paso será la conformación de listas, cuyo plazo vence el 19 de julio.
El mensaje de Massa: unidad, estrategia y esperanza
Uno de los primeros en respaldar públicamente la creación de Fuerza Patria fue el exministro de Economía, Sergio Massa, quien habló de “unidad, fuerza y coraje” como ejes para construir una alternativa de poder. En línea con el video de campaña, Massa compartió un mensaje que recupera momentos icónicos de las luchas sociales del último año: desde la represión a los jubilados hasta las marchas de residentes y científicos.
“La única salida se construye con unidad”, remarcan distintas voces en el video, mientras aparecen imágenes de trabajadores, estudiantes, excombatientes de Malvinas, madres y profesionales de la salud.
Con un tono que busca interpelar a quienes se sienten excluidos del modelo actual, Massa advierte que “el futuro no se espera, se gana con inteligencia, valentía y esperanza”. Así, el líder del Frente Renovador refuerza la intención de poner al peronismo nuevamente en la centralidad del escenario político, pero desde una estrategia que priorice la organización territorial y la empatía con los sectores más castigados por la actual gestión nacional.
En el Conurbano y ciudades como La Plata, donde el impacto del ajuste se siente con fuerza en la vida cotidiana, la campaña de Fuerza Patria buscará captar a ese electorado que aún mira con escepticismo el rumbo del gobierno de Milei y demanda respuestas concretas frente al deterioro económico y social.