El Hipódromo de La Plata anunció la suspensión del encuentro programado para este martes con la Asociación Unificada de Jockeys y Cuidadores, en medio de un conflicto que mantiene paralizada la actividad hípica desde hace semanas. La decisión profundiza la crisis y retrasa el retorno de las carreras.
Negociaciones estancadas y una propuesta rechazada
La disputa entre las autoridades del Hipódromo y los jockeys se agravó tras el accidente del corredor Juan Pintos el pasado 18 de marzo, cuando sufrió múltiples fracturas en plena competencia. La falta de atención inmediata en un centro de salud privado derivó en reclamos por mejores condiciones médicas y de seguridad laboral.
Ante la negativa de los representantes gremiales a aceptar las condiciones propuestas, el Hipódromo resolvió cancelar la reunión prevista para el 1 de abril. «Atento a la intransigencia demostrada por la Asociación Unificada de Jockeys y Cuidadores, la reunión queda suspendida», informaron las autoridades a través de redes sociales.
El plan del Hipódromo y la postura de los jockeys
Desde la administración del Hipódromo detallaron la oferta elevada al gremio, que incluía:
- Ambulancias de alta complejidad en vareos y carreras.
- Seguro por accidentes de hasta $9.000.000.
- Renta diaria de $24.000 por hasta 300 días en caso de siniestro.
- Indemnización de $36.000.000 por invalidez o fallecimiento.
- Creación de un fondo para gastos médicos, rehabilitación y farmacia.
Sin embargo, los representantes gremiales rechazaron la propuesta sin firmar la recepción de la misma y convocaron a una movilización para el 31 de marzo en reclamo de atención en instituciones privadas, específicamente en el Hospital Español, algo que el Hipódromo y el Instituto Provincial de Lotería y Casinos consideran inviable.
Sanciones y medidas disciplinarias
En un intento por retomar el control de la situación, las autoridades establecieron que los jockeys y aprendices deberán firmar el protocolo de atención y derivación médica desde el 1 de abril. Aquellos que no lo hagan y participen en actividades hípicas serán sancionados junto con los cuidadores que les otorguen monta.
La medida entrará en vigencia el 7 de abril, lo que podría generar nuevas tensiones en el sector y prolongar la inactividad de las carreras en La Plata, afectando no solo a los trabajadores del rubro, sino también a la economía local vinculada a la actividad hípica.