Sábado 17 de mayo de 2025
Sábado 17 de mayo de 2025
loader-image
temperature icon 18°C

Congreso Nacional del PJ en llamas: tensiones internas y decisiones que definirán el futuro del peronismo

El próximo martes, el Partido Justicialista se reúne en un congreso clave bajo un clima de fuertes disputas internas y ausencias resonantes. Con Gildo Insfrán al frente y Cristina Kirchner ausente pero influyente, el peronismo busca definir su rumbo electoral en un momento decisivo para la política argentina. ¿Podrán superar sus diferencias?

El Partido Justicialista (PJ) se prepara para un encuentro crucial: el próximo martes 20 de mayo se realizará el Congreso Nacional en el microestadio del club Ferrocarril Oeste, en la Ciudad de Buenos Aires. La convocatoria formal, postergada por la muerte del papa Francisco, llega en un contexto de fuertes tensiones internas y pugnas por la conducción y el armado electoral de cara a las elecciones legislativas de octubre.

Un encuentro encabezado por Gildo Insfrán y acordado con Cristina Kirchner

El congreso será presidido por el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, quien acordó el temario con la presidenta del partido, Cristina Fernández de Kirchner, aunque esta última no asistirá al encuentro. La ausencia de la ex presidenta no impide que su influencia sea decisiva en la agenda y las negociaciones internas.

Entre los temas centrales a tratar figuran la Comisión de Poderes, la aprobación de los estados contables del ejercicio 2024, la intervención en los distritos de Jujuy, Salta y Misiones, y un informe sobre la normalización del PJ en Corrientes. Estos puntos fueron definidos tras varias comunicaciones entre Insfrán y Cristina Kirchner, en un intento por coordinar posiciones y fortalecer la unidad.

Clima de tensión y disputas en el peronismo bonaerense

El PJ llega a este congreso en un momento crítico, especialmente en la provincia de Buenos Aires, donde las disputas entre Axel Kicillof y el kirchnerismo duro marcan la agenda política. La ausencia confirmada de Kicillof en cargos formales del partido y su búsqueda de un proyecto autónomo hacia 2027 evidencian la fractura interna.

Además, la presencia de gobernadores peronistas como Sergio Ziliotto, Ricardo Quintela, Raúl Jalil y Osvaldo Jaldo aún no está confirmada, lo que añade incertidumbre sobre el grado de consenso que podrá lograrse en la reunión.

Estrategia electoral y oposición a Javier Milei

A pesar de las diferencias, existe un consenso generalizado en priorizar la oposición a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y las directrices del Fondo Monetario Internacional, consideradas perjudiciales para el país. El Congreso buscará unificar la estrategia electoral para enfrentar el desafío que representa la figura de Milei en las urnas.

Cristina Kirchner, desde afuera del encuentro, ha dado señales de un giro en la estrategia electoral, promoviendo la unidad y el acompañamiento a proyectos clave en la Legislatura bonaerense, como la suspensión de las PASO y el nuevo cronograma electoral.

Scroll al inicio