La ciudad de La Plata será escenario este domingo 5 de octubre de la 20° edición de la maratón solidaria “Delfor De la Canal”, organizada por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El evento deportivo, que cada año reúne a cientos de corredores, implicará interrupciones temporales del tránsito y desvíos en el microcentro durante la mañana.
Horarios y alcances de los cortes
De acuerdo con lo informado por la Secretaría de Control Urbano y Convivencia municipal, las restricciones comenzarán a partir de las 8:40 de la mañana y se extenderán hasta aproximadamente las 11:00, con epicentro en la zona de Plaza Moreno, donde estará montada la largada y llegada de la competencia.
El operativo incluye vallado en distintas intersecciones y la presencia de personal de Tránsito que se encargará de orientar a conductores y peatones para garantizar la seguridad de corredores y espectadores.
Calles afectadas
Los cortes y desvíos estarán ubicados en un amplio sector del centro y alrededores de la ciudad. Algunas de las principales intersecciones afectadas serán:
- 1 y 48, 1 y 49
- 52 y 122
- 2, 3 y 5 con 49
- 49 y diagonal 80 (ambas manos)
- 7 y 49, 7 y 48, 6 y 48
- 8 y 47, 6 y 46, 7 y Plaza Italia, 8 y 45, 8 y 44, 7 y 45
- Diagonal 74 y Plaza Italia (mano a Plaza Moreno) y diagonal 74 y 45 (mano a Plaza Moreno)
- 10 y 46, 11 y 47, 12 y 49, 13 y 49
- 11 y 50, 11 y 51, 11 y 53
- Diagonal 73 y 50 (corte en diagonal)
- 15 y 51, 15 y 53, 15 y 54
- Diagonal 74 y 56, diagonal 74 y 15, diagonal 74 y 55
- 13 y 55, 12 y 55, diagonal 73 y 56, 11 y 55, diagonal 73 y 55
- 9 y 55, 7 y 56, 7 y 55, 6 y 55
- Diagonal 79 y 56, diagonal 79 y 55, 4 y 55
- 1 y 55, 1 y 58, 1 y 59
El municipio recomendó a los automovilistas evitar circular por la zona durante el desarrollo del evento y optar por vías alternativas para ingresar o salir del casco urbano.
Una competencia con sello solidario
La maratón “Delfor De la Canal”, que cumple dos décadas de historia, es uno de los eventos deportivos más convocantes de la UNLP y se destaca por su carácter solidario: los fondos recaudados se destinan a distintas iniciativas sociales de la comunidad universitaria.
En cada edición participan estudiantes, docentes, vecinos y atletas profesionales, lo que la convierte en un clásico del calendario platense.