Los conflictos por los disturbios, ruidos excesivos y la inseguridad en Plaza Malvinas se agravan y vuelven a escalar en la agenda política de La Plata. Ahora, concejales del bloque UCR + PRO impulsaron un proyecto para que los secretarios municipales de Seguridad, Diego Pepe, y de Control Urbano y Convivencia, Víctor Hortel, se presenten ante la Comisión de Seguridad del Concejo Deliberante a rendir cuentas sobre las acciones —o la falta de ellas— para frenar el descontrol en la zona.
El pedido formal ingresó en las últimas horas al recinto legislativo y plantea, en su artículo primero, la citación de ambos funcionarios con el fin de que detallen “las políticas de prevención y control aplicadas frente a los reiterados episodios que generan ruidos molestos e inseguridad en Plaza Malvinas”.
La iniciativa lleva las firmas de los concejales Javier Mor Roig, Diego Rovella, Gustavo Staffolani y Melany Horomadiuk, quienes expresaron en los fundamentos que la situación se volvió insostenible para los vecinos. Señalaron que, durante las noches, la plaza se convierte en un territorio sin presencia policial ni municipal, lo que facilita el accionar de grupos que circulan con motos y autos, hacen estallar escapes, reproducen música a todo volumen y generan explosiones que se extienden hasta la madrugada.
“Es indispensable que el Ejecutivo local actúe con urgencia ante estos reclamos y garantice el cumplimiento de la ordenanza 12.470, que establece normas de convivencia ciudadana. Es su responsabilidad velar por la tranquilidad y seguridad de los vecinos de La Plata”, sostuvieron los ediles.
Noches caóticas sin control
Para los frentistas, la madrugada de los domingos se volvió sinónimo de estruendos que comienzan pasada la medianoche y se prolongan hasta el amanecer. Según relatan, estos encuentros de motoqueros y automovilistas generan un clima de caos que impide el descanso y deja la zona cubierta de suciedad y restos de fuegos artificiales.
Vecinos consultados reiteraron que llevan meses realizando denuncias y participando de reuniones con autoridades del municipio, representantes del Ministerio de Seguridad bonaerense y comisarías de la zona, sin lograr que se apliquen soluciones efectivas. Denuncian que la respuesta oficial es prácticamente nula, lo que alimenta la sensación de desprotección y desamparo en el barrio.
El proyecto de citación de los secretarios debe ahora ser aprobado por el Concejo para que los funcionarios concurran a brindar explicaciones. Mientras tanto, la preocupación crece entre quienes viven en las inmediaciones de Plaza Malvinas, cansados de noches que describen como “infernales” y sin respuestas concretas que les permitan recuperar la tranquilidad.