Facundo Tignanelli, jefe del bloque oficialista en la Legislatura bonaerense y mano derecha de Máximo Kirchner, rompió el silencio y apuntó contra el gobernador Axel Kicillof. En medio de la campaña hacia octubre, el dirigente camporista pidió “terminar con la novelita” y reveló tensiones que atraviesan al Frente Fuerza Patria.
En una entrevista con medios nacionales, Facundo Tignanelli lanzó una frase que resonó en toda la dirigencia peronista: “Cristina está presa hace 100 días, Axel nunca la visitó y no hacemos una novela de eso”. El legislador bonaerense, reelecto en la lista que encabezó Verónica Magario, dejó al descubierto la incomodidad que genera la ausencia del gobernador en el departamento de la expresidenta, donde cumple arresto domiciliario.
El mensaje no fue casual. Tignanelli, referente de La Cámpora y figura clave en el armado territorial del kirchnerismo, apuntó directamente a los sectores alineados con Kicillof: “Terminemos con las pavadas de si Cristina la llamó o no la llamó. Basta de ir a un programa de televisión a decir que Lula lo llamó y Cristina no”.
La interna que no se disimula: unidad con tensiones
Aunque el Frente Fuerza Patria logró una victoria contundente en las elecciones del 7 de septiembre —con más de 13 puntos de diferencia sobre La Libertad Avanza—, la relación entre sus principales figuras está lejos de ser armónica. La decisión de Kicillof de desdoblar las legislativas provinciales fue leída como un gesto de autonomía frente a Cristina Kirchner.
Desde el entorno camporista, se insiste en que la expresidenta fue “la gran artífice de la unidad”, incluso estando proscripta y detenida. Tignanelli remarcó que “Cristina llamó dos veces para lograr la unidad” y que “muchos dirigentes la visitaron, incluso aquellos que le deben mucho menos que Axel”.
Milei, el verdadero adversario: “No se lo enfrenta desde un Concejo Deliberante”
Más allá de las diferencias internas, Tignanelli dejó en claro que el foco debe estar en enfrentar las políticas de Javier Milei. “A Milei no se lo enfrenta desde un Concejo Deliberante, se lo enfrenta desde el Congreso”, afirmó, en un llamado a reforzar la estrategia nacional del peronismo.
El dirigente también advirtió que si se repite el resultado electoral en octubre, el bloque oficialista podría sumar los cuatro diputados que faltaron para aprobar el aumento a los jubilados. “Hay que dejarse de joder con las boludeces y laburar todos para octubre como se hizo para septiembre”, sentenció.
Fuente: La Nación, Infobae, Noticias Argentinas