La situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner vuelve a ocupar el centro de la escena: la Cámara Federal de Casación Penal realizará esta semana una audiencia clave para analizar las condiciones de la prisión domiciliaria que cumple la ex presidenta, condenada a seis años de cárcel en la causa Vialidad.
El encuentro estará encabezado por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, quienes convocaron a todas las partes involucradas en el expediente. El objetivo es revisar cómo se desarrolla el cumplimiento de la condena dictada por el Tribunal Oral Federal N°2 (TOF 2) y determinar si deben realizarse modificaciones en el régimen impuesto.
De forma paralela, un equipo interdisciplinario compuesto por psicólogos y asistentes sociales entrevistará a la ex vicepresidenta en su vivienda de la calle San José 1111, en el barrio porteño de Constitución. Según indicaron fuentes judiciales, los profesionales deberán elaborar un informe detallado sobre su estado físico y emocional, además de verificar el correcto funcionamiento de la tobillera electrónica que controla sus movimientos.
El resultado de esa evaluación será remitido tanto a la Casación como al TOF 2, integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso, responsables de la ejecución de la sentencia. Además del dispositivo electrónico, la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner establece restricciones estrictas para las visitas, limitadas únicamente a abogados, médicos y familiares cercanos.
Tensión en la puerta de la casa de Cristina Kirchner
La vigilia permanente de militantes frente al domicilio de la ex mandataria derivó este fin de semana en un incidente con un vecino. Según confirmaron fuentes de seguridad, un hombre puso un discurso del presidente Javier Milei a todo volumen desde un parlante, lo que provocó la reacción inmediata de unas 50 personas concentradas en la esquina de San José y Humberto 1°, quienes respondieron con insultos y gritos.
Ante la escalada de tensión, efectivos de la Policía de la Ciudad intervinieron rápidamente para evitar que el conflicto pasara a mayores. Tras comunicarse con el magistrado de turno, las autoridades labraron un acta de constancia sobre lo ocurrido, mientras que la situación fue contenida sin registrarse heridos ni detenciones.
La revisión judicial y los episodios de tensión en torno a la residencia de Cristina Kirchner suman un nuevo capítulo al complejo escenario político y social que rodea a la ex presidenta, en medio de un clima de alta polarización que también se percibe en las calles de la Ciudad de Buenos Aires y que repercute en la agenda política nacional.