La expresidenta recibió en su despacho de Recoleta a referentes de la UES La Plata y de la FES bonaerense. El encuentro giró en torno a la defensa de la educación pública, la organización juvenil y el rol de los secundarios en la política actual.
El departamento de Cristina Fernández de Kirchner en Recoleta volvió a ser escenario de reuniones políticas. Esta vez, la expresidenta recibió a militantes secundarios de la Unión de Estudiantes Secundarios (UES) de La Plata y de la Federación de Estudiantes Secundarios (FES) de la Provincia de Buenos Aires.
El gesto fue leído como un reconocimiento al protagonismo de la juventud organizada.
Educación y militancia: los ejes del diálogo
Durante el encuentro, los estudiantes plantearon inquietudes sobre el financiamiento educativo, el rol de los centros de estudiantes y la necesidad de fortalecer la participación política en las escuelas.
Cristina escuchó y compartió reflexiones sobre la historia del movimiento estudiantil, destacando su papel en momentos clave de la democracia argentina.
Juventud como motor de futuro
El acercamiento con la UES y la FES se interpreta como una apuesta a consolidar la relación con las nuevas generaciones. En un contexto de ajuste y debates sobre el rumbo educativo, la expresidenta eligió poner en agenda a los secundarios, reforzando la idea de que la militancia juvenil es un actor central en la construcción política que viene.