Viernes 31 de octubre de 2025
Viernes 31 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 15°C

Cristina vs. Axel: intendentes peronistas ven una ruptura explícita

La carta pública de Cristina Kirchner detonó una interna que ya venía cargada. En La Plata, intendentes alineados con Axel Kicillof la leyeron como una acusación directa y una señal de quiebre. “Nos responsabiliza por hacer la mejor elección en 20 años”, disparó uno de ellos. El gobernador, dicen, está furioso.

La mañana comenzó con tensión en la sede del Movimiento Derecho al Futuro, el espacio que Axel Kicillof creó para marcar distancia de La Cámpora y construir su propio músculo político. Allí, entre intendentes del conurbano y funcionarios bonaerenses, la carta de Cristina Kirchner fue el centro de todas las conversaciones. Y no precisamente por su tono conciliador.

“Con esta carta Cristina rompió con Axel”, evaluó uno de los presentes, que participa activamente del armado territorial del gobernador. La frase, seca y contundente, resume el clima que se vive en el círculo íntimo de Kicillof: enojo, desconcierto y una sensación de traición.

“Cayó muy mal”: el enojo de los intendentes que se sienten apuntados

La carta, que en apariencia buscaba reflexionar sobre el rumbo del peronismo, fue interpretada por los intendentes como una crítica directa a la estrategia electoral bonaerense. “Nos responsabiliza por hacer la mejor elección en 20 años. Cayó muy mal. Hay mucho enojo entre el gobernador y los intendentes”, confesó uno de ellos tras dialogar con Kicillof.

La lectura es clara: Cristina se despega del resultado y deja a Axel expuesto. En el entorno del gobernador aseguran que no hubo aviso previo ni coordinación. “Fue un misil por Twitter”, graficó otro dirigente. La herida, dicen, no es solo política. Es personal.

Kicillof busca autonomía, pero la ruptura lo deja en una encrucijada

El Movimiento Derecho al Futuro nació como una respuesta a las tensiones internas con La Cámpora. Con fuerte respaldo de intendentes y sindicatos, Kicillof intenta construir una identidad propia, más territorial y menos verticalista. Pero la carta de Cristina lo deja en una posición incómoda: sin el respaldo explícito de la líder histórica del espacio y con la presión de sostener su liderazgo en soledad.

En ese contexto, los intendentes empiezan a recalcular. Algunos ya hablan de “reconfiguración profunda” del peronismo bonaerense. Otros, más cautos, prefieren esperar. Pero todos coinciden en algo: la carta no fue inocente. Y el silencio posterior de Cristina, tampoco.

Scroll al inicio