La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), liderada por Sonia Alesso y Roberto Baradel, confirmó un paro nacional docente que se realizaría el martes 14 de octubre. La medida fue votada por unanimidad en el Plenario de Secretarios Generales y busca visibilizar lo que el gremio califica como una “situación crítica” del sistema educativo debido a las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei.
El plan de acción de CTERA comenzó este lunes 6 de octubre con una conferencia de prensa en la sede nacional, donde se detallaron las medidas. Durante los días previos, se organizarán conferencias provinciales, carpas educativas, radios abiertas, caravanas y actividades artísticas, culminando con el paro y la movilización central en la Ciudad de Buenos Aires.
Reclamos centrales del paro
Entre los principales pedidos, CTERA exige:
- Sanción de una nueva Ley de Financiamiento Educativo.
- Restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y pago de sumas adeudadas.
- Convocatoria inmediata a la Paritaria Nacional Docente.
- Defensa del régimen previsional con 82% móvil.
- Recomposición salarial ante la pérdida de poder adquisitivo.
Sonia Alesso denunció el “brutal ajuste al presupuesto educativo” y apuntó a la eliminación del FONID, el recorte de becas Progresar, la falta de materiales didácticos y la reducción en comedores escolares y copas de leche. Según el gremio, estos recortes afectan directamente a los estudiantes y a las condiciones de trabajo de los docentes.
Paro del SUTEBA disidente anticipa semana complicada
La agrupación SUTEBA Multicolor, sector opositor dentro del gremio, anunció un paro provincial para el miércoles 8 de octubre. La medida, votada en un plenario que reunió a docentes de 23 distritos, incluye reclamos salariales urgentes, mejoras en infraestructura escolar y pronunciamientos políticos y de solidaridad internacional.
Con este paro, sumado al feriado del viernes, las escuelas de la provincia de Buenos Aires podrían tener solo tres días de clases efectivas esta semana. Además, la Multicolor confirmó que se sumará al paro nacional de CTERA del 14 de octubre, jornada en la que se espera la adhesión de todos los gremios docentes bonaerenses, dejando potencialmente sin clases a las escuelas públicas de toda la provincia.
En La Plata y alrededores, el paro reabre el debate sobre el financiamiento educativo, los recortes en programas de apoyo y comedores escolares y las condiciones laborales de los docentes, temas que siguen generando tensión entre el Gobierno Nacional y los gremios del sector.