Domingo 12 de octubre de 2025
Domingo 12 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 14°C

Dengue: ante la posibilidad de un brote el municipio reparte repelentes y lanza un operativo sanitario en los barrios

La Municipalidad de La Plata intensificó las acciones para prevenir el dengue con una campaña integral que combina la entrega gratuita de repelentes, controles sanitarios y tareas de limpieza en distintos puntos de la ciudad.

El operativo, impulsado por el intendente Julio Alak bajo el Plan Municipal de Prevención contra el Dengue 2025/2026, busca reducir la presencia del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad, mediante una estrategia sostenida en el tiempo.

Durante las primeras jornadas, equipos de la Secretaría de Salud realizaron actividades en Plaza San Martín y en el Paseo del Bosque, donde distribuyeron repelentes producidos por el Laboratorio de Especialidades Medicinales (LEM) junto a material informativo. Desde la Comuna adelantaron que estas acciones se repetirán semanalmente en distintos barrios y espacios públicos.

Controles casa por casa y limpieza en los barrios

El plan incluye visitas domiciliarias para detectar posibles casos febriles, campañas de descacharrado en viviendas e instituciones y operativos de limpieza en terrenos baldíos. Además, se reforzará la vacunación en hospitales provinciales y la capacitación permanente del personal municipal en medidas de prevención y control vectorial.

Entre las recomendaciones difundidas por el municipio se destaca eliminar los recipientes con agua estancada, mantener patios y jardines limpios, cortar el pasto y limpiar canaletas. También se aconseja usar repelentes, espirales o tabletas, colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda, una medida simple pero clave para evitar la reproducción del mosquito.

Los médicos advierten: “Actuar con anticipación es fundamental”

En paralelo, el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires presentó un plan para prevenir un posible brote de dengue durante los próximos meses. En el documento, los profesionales enfatizan que la respuesta sanitaria debe ser “coordinada, anticipada y rigurosa” para evitar una epidemia.

La propuesta apunta a implementar el Plan Estratégico Nacional de Prevención y Control de Dengue 2025-2026, que articule políticas entre el sistema de salud, los municipios y la comunidad. El objetivo es construir una estrategia sostenida en el tiempo que reduzca la proliferación del mosquito y mejore la respuesta sanitaria frente a eventuales contagios.

Entre las medidas sugeridas se incluye una Campaña Nacional de Descacharrado Permanente, coordinada entre provincias y municipios para eliminar residuos voluminosos y sanear espacios públicos. También se contempla la fumigación focalizada en zonas críticas, aunque los especialistas aclaran que no debe aplicarse como método preventivo rutinario, sino como complemento de las acciones de control ambiental.

Con la llegada de los meses cálidos, el desafío será mantener una vigilancia activa y una participación comunitaria sostenida. En ese sentido, las autoridades locales destacaron que “la prevención empieza en cada casa” y que la eliminación de criaderos sigue siendo la herramienta más efectiva para frenar la expansión del dengue en La Plata y la región.

Scroll al inicio