Afiliados del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) volvieron a poner bajo la lupa el funcionamiento de los policonsultorios en La Plata. En las últimas horas, usuarios de la obra social provincial denunciaron que uno de los centros administrados por la Asociación Civil de Establecimientos Asistenciales y Prestadores Privados (ACEAPP), a cargo de Silvina Mariel Fontana, operaría en condiciones precarias y con profesionales cuya formación no estaría claramente acreditada.
El foco de las quejas apunta al “Centro de Referencia en Traumatología y Reumatología”, ubicado en diagonal 74 entre 45 y 46, en una antigua vivienda adaptada como consultorio. Según relataron afiliadas que prefirieron preservar su identidad, el lugar presenta problemas edilicios: humedad, mala ventilación y espacios reducidos que no darían las garantías mínimas de higiene.
“Te atienden, pero el lugar no está preparado. Es una casa vieja, con humedad, que no parece segura ni higiénica”, describió una de las denunciantes.
Las críticas no solo pasan por las instalaciones. De acuerdo a los testimonios, el personal que atiende no siempre estaría identificado ni contaría con la titulación correspondiente. Una afiliada aseguró que su consulta odontológica fue realizada por una joven sin credencial visible y que el bono fue firmado con el nombre de otro profesional. “No usan uniforme ni presentan credenciales, y los turnos se agendan de forma informal, con abreviaturas como ‘mica’”, añadió.
Otros usuarios coincidieron en señalar problemas recurrentes: equipos que no funcionan, remodelaciones constantes que interrumpen la atención y demoras que obligan a múltiples visitas para resolver prácticas simples. “Esperás mucho para que te atiendan y muchas veces no pueden terminar los tratamientos por falta de insumos o aparatología”, indicó otra beneficiaria.
Este reclamo se suma a las críticas que IOMA viene recibiendo desde la puesta en marcha de los policonsultorios en 2021. En ese entonces, bajo la gestión de Homero Giles, la obra social impulsó la apertura de estos centros para ampliar la cobertura y reducir la presión sobre hospitales y clínicas privadas. Hoy ya son más de 200 en la provincia, 28 de ellos en La Plata, pero la queja de los afiliados sobre demoras, falta de especialistas y precariedad edilicia se mantiene.
El caso también pone el foco sobre la ACEAPP y su titular, Silvina Mariel Fontana, quien además dirige la firma RM Salud SRL, que opera otros dos policonsultorios en Los Hornos (143 y 60) y en Gonnet (Camino Centenario y 505). Según las denuncias, el esquema actual permitiría el manejo de fondos públicos a través de estructuras privadas, lo que despierta cuestionamientos sobre la transparencia en la administración y el control de estos recursos.
Mientras crecen las quejas, desde IOMA y ACEAPP aún no brindaron respuestas oficiales a las denuncias, que vuelven a abrir el debate sobre la calidad del servicio y el destino de los recursos de la obra social más grande de la provincia.