En una jornada clave para el futuro político de la Unión Cívica Radical (UCR) bonaerense, esta mañana se llevó a cabo la Convención de Contingencia en la histórica sede del Comité Provincia, ubicada en calle 51 entre 8 y 9. El encuentro, que reunió a referentes de los principales sectores internos del partido, tuvo como eje central la definición de alianzas de cara a las elecciones legislativas del 7 de septiembre.
A menos de 24 horas del cierre formal de frentes electorales, previsto para el miércoles 9 de julio, la UCR resolvió avanzar en la conformación de un nuevo espacio político “alejado de los extremos” que hoy representan el kirchnerismo y La Libertad Avanza. La decisión fue tomada por consenso entre los sectores de “Unidad Radical” y “Futuro Radical”, y formalizada por los presidentes del Comité de Contingencia, Miguel Fernández, y de la Convención, Pablo Domenichini.
Una estrategia de centro con sello radical
La resolución partidaria habilita a los negociadores a entablar acuerdos con fuerzas afines como la Coalición Cívica, el GEN, el socialismo y sectores del peronismo no kirchnerista, entre ellos el intendente de Tigre, Julio Zamora. La alternativa de competir en soledad con la histórica Lista 3 quedó descartada, aunque sigue latente como plan de contingencia si las negociaciones no prosperan.
Desde el partido destacaron que esta nueva coalición buscará representar “una salida institucional, republicana y progresista” para la Provincia, en contraposición a la polarización dominante. La UCR exigirá que se respete su centralidad territorial y legislativa, respaldada por sus 27 intendentes, más de 200 concejales y una veintena de legisladores.
Tensiones internas y definiciones urgentes
La Convención se desarrolló en modalidad mixta (presencial y virtual) y estuvo marcada por la puja entre sectores que responden a figuras como Lousteau, Manes y Abad. El informe del Comité de Contingencia, presentado por Fernández, incluyó un relevamiento de las reuniones seccionales y virtuales con intendentes, quienes autorizaron avanzar con el nuevo frente siempre que se garantice el protagonismo radical en el armado de listas.