Sábado 2 de agosto de 2025
Sábado 2 de agosto de 2025
loader-image
temperature icon 13°C

Despidos en Femeba: denuncias por recortes abruptos y reclamos por reincorporaciones

Al menos 12 trabajadores fueron despedidos y otros 19 aceptaron retiros voluntarios en la sede platense de Femeba, en medio de una reestructuración interna que generó fuertes reclamos gremiales. El conflicto se originó tras el fin de un histórico acuerdo económico con IOMA, vigente desde hace más de 60 años.

Según informaron desde la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc), gremio que representa a los empleados, los despidos se ejecutaron sin previo aviso y sin una comunicación clara por parte de las autoridades. La situación fue denunciada ante el Ministerio de Trabajo bonaerense, que ya convocó una audiencia y dictó un cuarto intermedio hasta la semana próxima.

Qué pasó entre Femeba e IOMA

El conflicto se desató en diciembre, cuando el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) decidió terminar un convenio económico con Femeba que llevaba más de seis décadas vigente. A partir de esta ruptura, la Federación Médica argumentó la necesidad de reducir su planta de personal, afectando directamente a su sede en La Plata.

Desde el gremio detallaron que, si bien se registraron 12 despidos formales, también hubo 19 retiros voluntarios, que en la práctica representan una pérdida de puestos laborales. “Cambiaron las tareas, los procedimientos y la modalidad de pagos a Femeba, lo que derivó en la reducción de personal”, explicó Mariángeles Sotes, secretaria general de Utedyc.

Denuncian arbitrariedades y falta de explicaciones

Varias personas despedidas relataron que no fueron informadas previamente y que la conducción de Femeba evitó dar la cara. “Hace unos meses echaron a nueve personas, luego a dos más y ahora a veinte. El presidente (Sandro Scafati) no se presentó, ni dio explicaciones”, comentó una exempleada con años de antigüedad, que prefirió mantener el anonimato.

Además, denuncian falta de criterios claros en la selección de los despedidos: “Hay personas con más de 20 años de trabajo, con 50 años de edad, que nunca tuvieron otro empleo. Mientras tanto, familiares directos de gerentes que trabajan como administrativos no fueron alcanzados por los recortes”, señaló la misma fuente.

Femeba en el centro del conflicto gremial

El gremio se declaró en estado de asamblea permanente y exige la reincorporación inmediata de los trabajadores afectados. Según pudo saber este medio, la primera audiencia ante el Ministerio de Trabajo ya se realizó, aunque sin avances concretos. El expediente quedó en pausa hasta la próxima semana, cuando las partes volverán a reunirse.

Contraste con el crecimiento reciente de Femeba

Los trabajadores también cuestionan la justificación económica de los despidos. “Hasta hace poco se hacían eventos millonarios. Femeba compró complejos en varias provincias, incluida Córdoba y Bariloche. Ahora dicen que no tienen plata ni para pagar los sueldos”, afirmó una de las empleadas.

Este medio se comunicó con las autoridades de Femeba, quienes indicaron que por el momento no harán declaraciones públicas.

Una situación que impacta de lleno en La Plata

El conflicto tiene fuerte impacto en La Plata, donde funciona la sede central de Femeba y donde se concentra gran parte de su personal. La falta de explicaciones, el ajuste en una entidad con bienes millonarios y el silencio de la dirigencia alimentan la incertidumbre entre los trabajadores y tensan el vínculo con los gremios.

Scroll al inicio