Sábado 18 de octubre de 2025
Sábado 18 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 10°C

Detuvieron al dueño de un medio platense, Agustín Raimondo, por violencia de género y desobediencia judicial

El Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de La Plata ordenó la detención del empresario y periodista Agustín Raimondo, acusado de ejercer violencia de género contra su expareja a lo largo de casi una década. La medida se concretó luego de que el fiscal Juan Pablo Caniggia solicitara su arresto y prisión preventiva, en el marco de una causa elevada a juicio por lesiones graves y reiteradas desobediencias judiciales.

Raimondo, vinculado al ámbito de los medios de comunicación locales, se entregó en la sede de la DDI La Plata tras conocer la decisión del Tribunal. El juez Ramiro Fernández Lorenzo fue quien firmó la orden de detención, argumentando que el acusado había demostrado en varias oportunidades un “claro desapego a las normas” al incumplir las medidas cautelares impuestas.

Un caso con antecedentes y una víctima que denunció hostigamiento reiterado

Según consta en la resolución judicial, entre abril de 2012 y abril de 2021, Raimondo habría sometido a su entonces pareja, Florencia Mascioli, a agresiones verbales, físicas y psicológicas, además de distintos actos de hostigamiento. Una pericia psicológica determinó que la víctima sufrió un daño psicológico moderado como consecuencia de esas conductas.

Pese a que el Juzgado de Familia N°6 de La Plata había dispuesto una restricción perimetral de 100 metros, Raimondo violó en reiteradas ocasiones esa medida. En uno de los episodios más recientes, ocurrido el 15 de enero de 2023, publicó mensajes en la red social X (ex Twitter) dirigidos a su expareja, lo que fue interpretado como una nueva forma de hostigamiento.

El fiscal Caniggia sostuvo que existía riesgo de entorpecimiento de la investigación y de frustración de los fines del proceso, razón por la cual reclamó la conversión de la detención en prisión preventiva. El Tribunal coincidió con esa postura, al considerar acreditados los delitos de lesiones graves doblemente agravadas —por haber sido cometidas contra una persona con la que mantenía una relación de pareja y en un contexto de violencia de género— en concurso real con desobediencia judicial.

“Después de tantos años, la Justicia comienza a actuar”

Luego de conocerse la detención, Florencia Mascioli se manifestó en redes sociales, donde expresó su alivio por la decisión judicial. “Se hizo justicia. Fin de mi infierno. Valió la pena tantos años de lucha. La violencia de género sí existe y la justicia también llega”, escribió en un mensaje en el que agradeció el acompañamiento de su abogada, Valeria Alcaín, y de quienes la apoyaron durante el proceso.

En otro posteo, agregó: “Gracias al Tribunal Oral Criminal 1 de La Plata por esta labor, y a todos/as quienes se solidarizaron con nuestra situación. Todavía tenemos miedo, no sabemos dónde está, pero al fin, después de tantos años de violencia, la Justicia comienza a actuar”.

Contexto judicial y proyección de la causa

Con la detención efectivizada, la prisión preventiva de Raimondo quedará firme mientras avanza el proceso oral. Según el fallo del juez Fernández Lorenzo, “las imputaciones se sostienen con un estándar de convicción de alta probabilidad”, lo que imposibilita su excarcelación hasta que se dicte una nueva resolución.

El caso vuelve a poner en agenda la aplicación de medidas de protección en contextos de violencia de género, especialmente en causas donde existen antecedentes de incumplimiento y hostigamiento continuado. En La Plata, organismos judiciales y organizaciones sociales vienen advirtiendo sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y seguimiento de las medidas cautelares para evitar que las víctimas queden expuestas a nuevos episodios de violencia.

Scroll al inicio