Sábado 27 de septiembre de 2025
Sábado 27 de septiembre de 2025
loader-image
temperature icon 13°C

Difunden la foto de “Pequeño J”, acusado de ordenar el triple femicidio en Florencio Varela

La investigación por el brutal triple femicidio de Morena Verdi, Brenda del Castillo y Lara Gutiérrez dio un paso clave: la Justicia bonaerense identificó al presunto autor intelectual y difundió su imagen para facilitar la captura. Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, conocido como “Pequeño J”, un ciudadano peruano de 20 años acusado de haber ordenado el crimen con características de disciplinamiento narco.

Un crimen con sello mafioso

De acuerdo con la hipótesis principal, “Pequeño J” habría contratado sicarios para secuestrar, torturar y asesinar a las tres jóvenes como represalia por un supuesto robo de dinero y cocaína. La violencia ejercida y la metodología utilizada refuerzan la sospecha de que el crimen fue planificado como un mensaje interno dentro de la organización criminal que lidera.

Incluso se investiga si el propio acusado organizó la transmisión en vivo de los asesinatos en un grupo cerrado de redes sociales, lo que amplifica la idea de un hecho de disciplinamiento hacia otros integrantes. “Fue un acto de castigo y advertencia”, sostuvo el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso.

Pedido de captura internacional

Ante la posibilidad de que el acusado intente escapar del país, las autoridades provinciales difundieron su fotografía y hasta una copia de su pasaporte. A partir de varios allanamientos realizados en el conurbano, surgieron indicios de que “Pequeño J” prepara su salida al exterior. Por ese motivo, se emitió un pedido de captura internacional con notificación roja de Interpol.

Uno de los operativos se llevó a cabo en la Villa Zavaleta, donde los efectivos llegaron a una vivienda del tercer piso en la que el sospechoso habría estado minutos antes. Sin embargo, logró escapar.

Otros implicados en la causa

En paralelo, la Justicia también ordenó la captura nacional e internacional de Matías Agustín Ozorio, de 28 años, señalado como la mano derecha de “Pequeño J” y acusado de coautoría. Según la circular internacional, los homicidas actuaron con una crueldad inusual: “aumentaron intencionalmente el sufrimiento de las víctimas mediante la violencia de género”.

Por otro lado, en Bolivia fue detenido Lázaro Víctor Sotacuro, acusado de colaborar con el traslado de las jóvenes desde La Matanza hacia Varela. El operativo se realizó en Villazón, ciudad fronteriza con La Quiaca, y fue producto de un trabajo coordinado entre fuerzas de seguridad argentinas y bolivianas. El sospechoso ahora deberá ser extraditado para enfrentar a la Justicia bonaerense.

¿Quién es “Pequeño J”?

Pese a su alto perfil en este caso, las fuerzas federales y la Policía de la Ciudad reconocen no tener registros previos sobre la actividad de Valverde Victoriano en barrios como la Villa 1-11-14 o la Villa Zavaleta, zonas históricamente ligadas a bandas narco peruanas.

Esto alimenta la hipótesis de que su centro de operaciones estaría más vinculado al sur del conurbano bonaerense, donde ocurrió el triple femicidio, aunque los investigadores sospechan que su influencia podría extenderse a barrios del Bajo Flores y Barracas.

Lo que sí está claro es que el caso destapó la presencia de redes narco cada vez más violentas, con métodos que combinan la lógica del crimen organizado internacional y un fuerte anclaje en la disputa territorial en el Gran Buenos Aires.

Scroll al inicio