Reúnen proyectos para reducir la jornada, ampliar licencias y proteger a trabajadores frente a la iniciativa oficialista
Los legisladores de extracción sindical del bloque de Unión por la Patria —entre ellos Hugo Yasky, Vanesa Siley, Sergio Palazzo y Mario “Paco” Manrique— trabajan en la unificación de proyectos laborales presentados en los últimos meses. El objetivo es consolidar una propuesta integral que funcione como contrarreforma frente a la iniciativa oficial de Javier Milei, que apunta a la flexibilización y extensión de la jornada laboral
Propuestas en debate
Entre los proyectos que buscan articular se destacan:
- Reducción de la jornada laboral, en oposición a la extensión a 12 horas planteada por el oficialismo.
- Ampliación de licencias parentales y reconocimiento de nuevas formas de cuidado.
- Protección frente al despido sin causa, con mayores garantías para los trabajadores.
- Regulación del trabajo en plataformas digitales y del uso de inteligencia artificial en el ámbito laboral.
- Derecho a la desconexión digital, para limitar la disponibilidad permanente de los empleados El Destapeelagora.digital.
Una reforma “de ampliación de derechos”
Los diputados sindicales sostienen que su propuesta busca ser “modernizadora, progresiva y de ampliación de derechos”, en contraste con la visión del gobierno nacional, que plantea una “modernización” basada en la flexibilización y la reducción de costos laborales
La estrategia apunta a instalar un plexo normativo alternativo que sirva de base para el debate parlamentario y que represente las demandas históricas del movimiento obrero.
El escenario político
El oficialismo de Milei prepara su proyecto para ser tratado en sesiones extraordinarias, mientras que Unión por la Patria busca anticiparse con una propuesta propia que marque diferencias claras. La disputa por la reforma laboral se perfila como uno de los ejes centrales del próximo período legislativo, con fuerte impacto en la agenda sindical y política nacional


