EDELAP detectó un nuevo caso de fraude eléctrico en La Plata: durante un operativo realizado en el barrio Villa del Plata, la empresa identificó 48 viviendas con medidores adulterados y conexiones directas a la red de distribución, una práctica que no solo es ilegal, sino que también pone en riesgo la seguridad de los vecinos.
El procedimiento forma parte de los controles que la distribuidora realiza de manera permanente en distintos puntos de la región para detectar y normalizar conexiones clandestinas. Según informaron desde la compañía, tras la detección del fraude se labraron las actas correspondientes, se retiraron los riesgos eléctricos existentes y se procedió a regularizar las instalaciones manipuladas.
Desde EDELAP recordaron que el robo de energía tiene consecuencias severas. La empresa está habilitada a cobrar el consumo no registrado con retroactividad y aplicar un recargo del 40%, además de suspender el suministro y realizar denuncias penales contra los responsables.
El fraude eléctrico no solo representa un delito económico. Según explicaron desde la distribuidora, estas maniobras generan sobrecargas en la red y aumentan el riesgo de accidentes, incendios y electrocuciones, afectando también la calidad del servicio de los usuarios que pagan sus facturas.
En ese marco, EDELAP reiteró que continuará con los operativos de control y fiscalización en toda su área de concesión, que abarca La Plata, Berisso, Ensenada y zonas aledañas, con el objetivo de garantizar un suministro seguro y confiable.
Finalmente, la empresa pidió la colaboración de la comunidad para denunciar de forma anónima cualquier irregularidad o conexión sospechosa al número gratuito 0800-222-3335, destacando que la prevención y el control también dependen del compromiso vecinal.


