La Municipalidad de La Plata completó la restauración y reinstalación del histórico Monumento Alla Fratellanza, cuya icónica águila de bronce volvió a ocupar el centro geográfico de Plaza Italia, en 7 y 44. La intervención forma parte del plan integral de recuperación del espacio público impulsado por la gestión del intendente Julio Alak.
Después de décadas desplazado por la apertura de una calle a mediados del siglo XX, el monumento que representa la confraternidad entre Argentina e Italia retomó su lugar original. La pieza central, compuesta por 475 elementos y coronada por un águila que entrelaza las banderas de ambos países, es uno de los símbolos más reconocidos del vínculo cultural con la comunidad italiana que ayudó a fundar y desarrollar la ciudad.

“Este es un día histórico para La Plata. Restituir la centralidad de este monumento es también un acto de justicia con los inmigrantes italianos que construyeron esta ciudad”, expresó Alak durante la supervisión de los trabajos, en los que participaron más de 50 operarios.
La reubicación del Alla Fratellanza fue el tramo final de un proceso técnico y minucioso. El operativo comenzó con el desmontaje completo de la estructura: el águila, los tres cilindros de granito que conforman el fuste, las columnas de sostén y las piezas del basamento de mampostería fueron retiradas para iniciar una reconstrucción desde los cimientos.

En ese marco, los especialistas excavaron el centro de la plaza hasta encontrar los cimientos originales de ladrillo. Sobre esa base se realizó un refuerzo de hormigón y se construyó un nuevo soporte que permitió reinstalar las piezas de granito. Luego, se procedió a la nivelación del terreno, el armado de la estructura vertical y el montaje del águila restaurada, en una maniobra que requirió maquinaria pesada y una grúa de gran porte.
El operativo de revalorización del monumento está enmarcado dentro del Plan de Recuperación del Espacio Público, que la comuna viene ejecutando en distintas zonas del casco urbano. En el caso de Plaza Italia, el proyecto incluye además la restauración de las columnas ornamentales, nuevos senderos con mosaicos, contrapisos de hormigón, áreas de juegos reacondicionadas y mobiliario urbano renovado.

También se avanzó con la forestación, la creación de canteros, un nuevo esquema de iluminación con artefactos LED, la instalación de rampas de accesibilidad, un sistema de riego automatizado y un paseo peatonal donde hasta ahora había estacionamiento. A esto se suma la repavimentación del perímetro de la plaza, cuyas tareas comenzaron el último sábado.
Con esta intervención, el gobierno municipal busca no sólo embellecer uno de los espacios públicos más transitados y simbólicos del centro platense, sino también recuperar su valor histórico y patrimonial para las próximas generaciones.
