Sábado 1 de noviembre de 2025
Sábado 1 de noviembre de 2025
loader-image
temperature icon 16°C

“El desdoblamiento fue positivo”: intendentes defendieron a Kicillof y lo impulsan como alternativa para 2027

Tras la carta de Cristina Kirchner que cuestionó la estrategia electoral, los jefes comunales bonaerenses defendieron a Axel Kicillof y destacaron los logros obtenidos en septiembre. El gobernador pidió unidad, advirtió sobre la injerencia internacional y planteó la necesidad de construir una alternativa para 2027.

La carta de Cristina Kirchner, en la que responsabilizó a Axel Kicillof por la derrota electoral y cuestionó el desdoblamiento de los comicios, generó una reacción inmediata en el peronismo bonaerense. Lejos de aceptar la crítica, los intendentes aliados al gobernador salieron a respaldarlo con cifras en mano: “El resultado de septiembre permitió que se gane en 107 municipios de 135”, remarcaron.

El jefe comunal de La Plata, Julio Alak, fue categórico: “Se ganaron 34 bancas de legisladores provinciales, entre senadores y diputados, sobre un total de 69”. Para los intendentes, la estrategia no fue un error, sino la clave para sostener el poder territorial en la provincia.

Kicillof: unidad y mirada a 2027

En la reunión realizada en el Parque Pereyra Iraola, Kicillof evitó confrontar directamente con Cristina, pero envió un mensaje claro: “No nos enredemos en ninguna discusión interna. Tenemos un solo adversario que es el presidente y sus políticas, y ahora se sumó un adversario más potente que es Donald Trump”.

El gobernador bonaerense instó a su tropa a construir una alternativa sólida hacia 2027, con foco en la gestión y en la defensa de los municipios. Su planteo busca cerrar filas en torno a un proyecto propio, sin quedar atrapado en la interna kirchnerista.

La interna que se profundiza

Los intendentes interpretaron la carta de Cristina como una señal de ruptura. Para muchos, el gesto de la expresidenta marca un quiebre con Kicillof y abre un nuevo capítulo en la disputa por el liderazgo del peronismo bonaerense.

Mientras tanto, el gobernador refuerza su armado con el Movimiento Derecho al Futuro, un espacio que busca diferenciarse de La Cámpora y proyectar un camino propio. La tensión entre ambos sectores ya no se oculta: de un lado, la conducción histórica de Cristina; del otro, un Kicillof que apuesta a consolidar su autonomía política.

Claves del respaldo a Kicillof

  • 107 municipios ganados en septiembre gracias al desdoblamiento.
  • 34 bancas legislativas obtenidas en la provincia.
  • Unidad como consigna: evitar internas y enfocarse en la gestión.
  • Proyección a 2027: construir una alternativa con base territorial.
  • Nueva tensión interna: la carta de Cristina interpretada como ruptura.
Scroll al inicio