Lunes 25 de agosto de 2025
Lunes 25 de agosto de 2025
loader-image
temperature icon 12°C

El escándalo que sacude a Karina Milei reconfigura el voto libertario en Provincia


Tras el caso de presuntas coimas que involucra a Karina Milei, el Gobierno bonaerense encargó un sondeo para medir el impacto electoral. El 50% de los votantes libertarios afirma que no volverá a elegir a La Libertad Avanza. El peronismo, sorprendido, no canta victoria.

La filtración de audios que comprometen a Karina Milei en un presunto esquema de coimas dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad detonó una tormenta política que ya tiene efectos medibles en el electorado bonaerense. Según revelaron fuentes de calle 6, el Gobierno provincial mandó a realizar una encuesta para evaluar el daño. El resultado fue un “bombazo”: la mitad de los votantes libertarios ya no acompañaría a La Libertad Avanza.

El dato más inquietante para el oficialismo nacional es que el 30% de ese electorado afirma que “no lo va a volver a votar”, mientras que otro 20% directamente “no irá a votar”. La desilusión y la apatía se instalan como nuevas variables en una campaña que ya venía tensionada por el ajuste y la caída de imagen presidencial.

El impacto del caso Karina Milei en territorio bonaerense

La denuncia penal por cohecho y administración fraudulenta contra Karina Milei, apodada “El Jefe” dentro de La Libertad Avanza, escaló rápidamente en medios y redes. La figura que encarnaba la pureza ideológica del espacio libertario quedó bajo la lupa, y los candidatos bonaerenses enfrentan una crisis de credibilidad en plena recta final electoral.

En distritos clave como La Plata, Merlo y Quilmes, los referentes libertarios intentan blindarse con fiscalización territorial y actos masivos, pero el daño reputacional ya está hecho. La narrativa de “todos son iguales” gana terreno, y eso favorece a candidatos con perfil técnico o independiente.

Calle 6 no festeja: cautela en el peronismo

A pesar del sacudón que afecta al oficialismo nacional, desde el entorno de Axel Kicillof no se dan ganadores. “Es una bomba, pero no hay que confiarse”, deslizó un funcionario cercano al Gobernador. Si bien algunos sondeos muestran una leve recuperación del peronismo, el escenario sigue abierto y volátil.

La estrategia bonaerense apunta a capitalizar el desencanto sin caer en triunfalismos. El foco está puesto en sostener la territorialidad, reforzar el mensaje de gestión y evitar que la crisis libertaria se diluya en el ruido mediático. La consigna es clara: no subestimar el núcleo duro libertario, que aún conserva fidelidad.

Foto: InfoPlatense, El Destape, Infobae

Scroll al inicio