La pasión por la vida sobre ruedas volvió a reunir a miles de personas en la cuarta edición de Expo Rodantear 2025, el encuentro más grande del país dedicado al turismo itinerante. Durante cuatro días, visitantes de todo el país y de naciones vecinas se acercaron para conocer las últimas novedades en motorhomes, casas rodantes y tráileres, en una muestra que duplicó su superficie respecto al año anterior y alcanzó los 11.600 metros cuadrados de exposición.
Organizada por Marcelo Pistorio, creador de AutocampingTV y director general de la expo, la muestra se consolidó como un verdadero punto de encuentro para una comunidad que no deja de crecer. “Rodantear no es solo viajar, es un modo de vida que genera comunidad y demuestra el potencial de nuestra industria nacional”, destacó Pistorio al cierre del evento.
La edición 2025 combinó innovación, tecnología, charlas inspiradoras y una fuerte presencia de emprendimientos locales. El perfil de los asistentes reflejó el espíritu del movimiento: familias, viajeros, fabricantes y curiosos que comparten una misma filosofía ambientalista, colaborativa y de conexión con la naturaleza.
Entre los más de 70 expositores, se presentaron nuevas propuestas de vehículos adaptados para el turismo sustentable, accesorios de fabricación nacional y soluciones tecnológicas para una vida nómade más eficiente. Además, se realizaron más de 50 reuniones de negocios que fortalecieron los lazos entre emprendedores y proveedores del sector.
Uno de los espacios más concurridos fue el Auditorio de Charlas, donde reconocidos viajeros compartieron sus experiencias, aprendizajes y anécdotas de ruta. Participaron referentes como Candelaria y Herman de @familiazappfamily, pioneros del viaje en familia; Caro y Santi de @hakunamatataxelmundo, que llevan seis años recorriendo el planeta en motorhome; Daniel y Miriam de @4ruedasdanielmiriam y Paola y Fernando de @el.camino_es.la.recompensa, llegados desde Uruguay junto a sus hijos. También sumaron su experiencia Chechu y Waldo de @adondepinte_, Fernando Pieroni (@fer.pieroni), presidente de la Fundación Planeta Vivo, y Nicolás Pasquali, el primer argentino en dar la vuelta al mundo sobre ruedas.
El cierre, fiel a la tradición, tuvo su bocinazo colectivo, símbolo de la energía y la camaradería que caracterizan al movimiento rodantero. En ese marco, Pistorio anunció oficialmente la realización de Expo Rodantear 2026, confirmando la continuidad de un evento que ya se transformó en referencia regional.
La edición 2025 dejó cifras que hablan por sí solas: más de 19.000 visitantes, 20 charlas con expertos, y más de 12.000 visualizaciones en el streaming transmitido por AutocampingTV, que permitió seguir la exposición desde cualquier punto del país.
El auge del turismo itinerante no solo refleja un cambio cultural, sino también un impulso para la industria nacional. En un contexto económico donde el consumo interno busca nuevos motores, el sector rodantero emerge como un espacio de innovación, trabajo y comunidad.
Y aunque la mayor parte de la actividad se concentró en el predio de exposición, su impacto trascendió fronteras: desde La Plata hasta los Andes, cada vez más familias y emprendedores se suman a esta tendencia que combina libertad, sostenibilidad y producción nacional.


