Lunes 13 de octubre de 2025
Lunes 13 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 19°C

El fiscal González descartó reimprimir las boletas en Provincia y la Cámara Electoral tiene la última palabra

El fiscal federal con competencia electoral en la provincia de Buenos Aires, Ramiro González, rechazó el pedido del Gobierno nacional para reimprimir las boletas de La Libertad Avanza (LLA) y reemplazar a José Luis Espert por Diego Santilli como cabeza de lista.

En su dictamen, González fue tajante: hacerlo sería “imposible” y pondría “en riesgo la realización misma del acto electoral”. La decisión final quedará en manos de la Cámara Nacional Electoral (CNE), que deberá resolver si mantiene el cronograma sin cambios o habilita una excepción antes de los comicios legislativos del 26 de octubre.

Sin tiempo ni condiciones técnicas para reimprimir las boletas

El fiscal basó su decisión en informes técnicos del Correo Argentino y la Dirección Nacional Electoral, que confirmaron que el proceso de impresión, verificación y armado de bolsines ya está completamente cerrado.

“No existe margen temporal suficiente para imprimir y distribuir un nuevo instrumento de votación antes del día de la elección”, señaló González.

El dictamen también recordó que el 11 de octubre venció el plazo para enviar los archivos a imprenta, lo que hace inviable cualquier modificación. Según los cálculos de la Junta Electoral bonaerense, una reimpresión total implicaría un gasto superior a 12.100 millones de pesos, no contemplado en el presupuesto.

La Justicia prioriza la estabilidad del proceso electoral

González sostuvo que reimprimir las boletas a esta altura sería “ineficaz e inoficioso”, incluso frente al reclamo de los apoderados libertarios. En su presentación, citó antecedentes en los que la Justicia Electoral resolvió conflictos similares —por colores de boletas o apodos de candidatos— sin comprometer el acto de votación.

“La reimpresión de la Boleta Única Papel trasladaría la confusión interna de una agrupación al riesgo del proceso electoral en su conjunto”, advirtió el fiscal.

La Cámara Nacional Electoral, presidida por Daniel Bejas, devolvió además la apelación de LLA a la Junta Electoral bonaerense al considerar que no se consultó a las demás fuerzas políticas, un paso clave para garantizar la bilateralidad y el derecho de defensa.

De Espert a Santilli: una interna con impacto político

El conflicto comenzó luego de que José Luis Espert se bajara de la candidatura tras ser imputado por lavado de dinero, debido a su vínculo con el empresario Fred Machado, acusado de financiar operaciones del narcotráfico.

Tras su salida, el Gobierno impulsó el reemplazo por Diego Santilli para evitar el costo político de mantener a Espert en las boletas. Sin embargo, con el rechazo del fiscal González y el aval previo del juez Alejo Ramos Padilla, todo indica que el proceso electoral bonaerense seguirá su curso sin modificaciones.

La Cámara Nacional Electoral tendrá la última palabra antes de los comicios del 26 de octubre, donde la atención política vuelve a concentrarse en el territorio bonaerense, epicentro del voto nacional.

Scroll al inicio