Viernes 14 de noviembre de 2025
Viernes 14 de noviembre de 2025
loader-image
temperature icon 17°C

El Gobierno planea eliminar el Monotributo: más de 3 millones de contribuyentes pasarían a Autónomos

Un documento interno propone suprimir el régimen simplificado y trasladar a los inscriptos al sistema de autónomos, con nuevas escalas de aportes y deducciones. La medida sigue recomendaciones del FMI y busca “formalizar la economía” y garantizar la sustentabilidad previsional.

El Gobierno trabaja en una iniciativa que podría modificar de raíz la vida tributaria de millones de argentinos. Según reveló el periodista Juan Manuel Barca en Clarín, el plan figura en un documento titulado “Una reforma para formalizar la economía, impulsar el mercado de capitales y resolver la sustentabilidad previsional”.

El eje central es la eliminación del Monotributo, régimen al que hoy adhieren alrededor de 3 millones de contribuyentes. Todos ellos pasarían a integrarse como autónomos, en línea con una recomendación que el Fondo Monetario Internacional viene sugiriendo desde hace tiempo.

Cambios en el régimen de autónomos

La propuesta no se limita a la supresión del Monotributo. También contempla una reforma del sistema de autónomos, que incluiría:

  • Nuevas escalas de aportes: la base mínima pasaría de los actuales $50.000–$700.000 a un rango de $100.000–$500.000.
  • Deducciones de gastos personales, una novedad que permitiría aliviar la carga impositiva y acercar el esquema a modelos internacionales.

Contexto y objetivos

El documento oficial plantea que la medida busca formalizar la economía, ampliar la base contributiva y fortalecer el mercado de capitales. Además, apunta a resolver la sustentabilidad del sistema previsional, un tema que preocupa tanto al Gobierno como a los organismos internacionales.

La discusión promete abrir un debate profundo sobre el futuro de la tributación en Argentina, con impacto directo en trabajadores independientes, profesionales y pequeños comerciantes.

Scroll al inicio