Viernes 29 de agosto de 2025
Viernes 29 de agosto de 2025
loader-image
temperature icon 18°C

El hermano de Adorni reapareció en La Plata, pero la campaña libertaria sigue marcada por el escándalo del “3% para Karina”

A menos dediez días de las elecciones, la campaña de La Libertad Avanza en La Plata sigue atravesada por tensiones internas y la falta de presencia real en la ciudad. El primer candidato a diputado provincial por la Octava Sección, Francisco Adorni, hermano del vocero presidencial Manuel Adorni, intentó retomar actividades en la capital bonaerense pero fue rápidamente increpado en la calle con una burla que ya se volvió habitual: el “3% para Karina”.

La escena quedó registrada en un video filmado en Plaza Moreno, y compartido por infocielo, donde se ve a Adorni junto a otros militantes libertarios intentando instalar una mesa de campaña. Apenas un joven se acercó a dejar un billete sobre la mesa con la frase “para Karina”, el candidato intentó ocultarse detrás de unas gafas oscuras y evitó cualquier respuesta. El registro circuló por WhatsApp y redes sociales, amplificando la tensión dentro del espacio.

Malestar en la capital provincial

El malestar con Adorni en La Plata crece desde hace semanas. Aunque encabeza la boleta seccional, en la ciudad no hay cartelería, no se organizaron actos abiertos ni se desplegaron recorridas visibles. En contraste, se lo vio en escenarios de mayor exposición en el conurbano y el interior bonaerense: acompañó a Karina Milei en La Matanza y estuvo en Junín en el acto donde Javier Milei admitió que “les estamos afanando los choreos”.

Ese contraste alimenta la crítica local: mientras otros espacios multiplican la presencia territorial, el candidato libertario parece haber delegado todo en la “marca” La Libertad Avanza, que hoy enfrenta un fuerte desgaste tras el escándalo por los supuestos pedidos de coimas en la campaña.

Una campaña en silencio

Adorni mantuvo un perfil bajo desde que se confirmó su candidatura. Dio entrevistas en medios nacionales como Clarín, La Nación o Neura (el canal de streaming de Alejandro Fantino), pero evitó casi por completo la agenda local. Incluso en la prensa nacional sufrió traspiés: en una nota publicada por La Nación lo mencionaron erróneamente como “Federico” Adorni durante toda la cobertura.

En La Plata, la situación es distinta: los actos de La Libertad Avanza son cerrados, con poca concurrencia y sin convocatoria vecinal. Los militantes aseguran que el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo y los cuestionamientos por “donaciones” a Karina Milei dejaron a la militancia en un lugar incómodo, lo que explica la ausencia de despliegue territorial.

Críticas opositoras

El silencio de Adorni también fue cuestionado desde la oposición. Ariel Archanco, primer candidato de Fuerza Patria en la Octava, lo desafió a debatir:

“Estamos tratando de discutir proyectos porque La Libertad Avanza presentó leyes que atrasan 30 años. La política se hace cara a cara, no escondido detrás de un apellido”, sostuvo.

Y fue más allá con la ironía:

“Eligieron un apellido conocido y lo pusieron a la cabeza. Es absurdo: si es por apellido, busquemos a alguien que se llame Perón y lo ponemos de primer candidato”.

Una campaña cuesta arriba

Con las elecciones a la vuelta de la esquina, La Libertad Avanza enfrenta el desafío de sostener su base de apoyo en La Plata sin un candidato visible ni estrategia clara. La falta de calle, sumada al escándalo del “3% para Karina”, deja a Francisco Adorni en un lugar incómodo y con una exposición reducida a situaciones de burla pública.

En un escenario donde la política local suele definirse en el territorio, los libertarios parecen correr con desventaja en la capital provincial.

Scroll al inicio