A días del inicio de la campaña, el Mileísmo enfrenta su mayor desafío: consolidar su poder en el bastión kirchnerista sin fracturarse por dentro. Caputo y Karina Milei se disputan el control territorial, mientras crece la tensión entre “celestiales” y “operadores”. ¿Quién se impone en la provincia clave?
A menos de dos semanas del inicio formal de la campaña para las legislativas de medio término, La Libertad Avanza enfrenta su mayor desafío en la provincia de Buenos Aires: consolidar su estrategia para disputar el bastión kirchnerista mientras lidia con una interna que amenaza con fracturar su núcleo de poder.
Celestiales vs. Territoriales: la pulseada libertaria
La disputa se da entre dos sectores con peso propio. Por un lado, los “celestiales”, alineados con Santiago Caputo, estratega digital y cerebro comunicacional del mileísmo. Por el otro, los “territoriales”, liderados por Karina Milei, secretaria general de Presidencia, junto a sus hombres de confianza: Martín y Eduardo “Lule” Menem, y el armador bonaerense Sebastián Pareja.
Mientras Caputo busca imponer una narrativa disruptiva y centralizada en redes, el tridente de Karina apuesta por el despliegue territorial, con recorridas, actos y presencia en el conurbano. La tensión escaló tras el cierre de listas, cuando el sector de Caputo logró ubicar apenas un candidato en puestos expectantes, lo que desató un silencio estratégico y una posible retirada de la campaña digital.
La Provincia, campo de batalla
La provincia de Buenos Aires concentra 35 de los 127 escaños en juego en Diputados, y es el principal objetivo de todas las fuerzas. El oficialismo libertario, que apenas pone en juego dos bancas, ve en esta elección una oportunidad para ampliar su poder legislativo sin grandes riesgos.
El presidente Javier Milei decidió involucrarse personalmente en la campaña, con recorridas por distritos clave y un discurso polarizante: “Kirchnerismo o libertad, statu quo o cambio, pobreza o progreso”, escribió en X, marcando el tono confrontativo que dominará la contienda.
El kirchnerismo, entre la resistencia y la reconfiguración
Del otro lado, el kirchnerismo busca sostener su hegemonía territorial en medio de su propia interna. Con Cristina Kirchner fuera de carrera y Máximo Kirchner como posible sucesor en las boletas, el peronismo bonaerense intenta cerrar filas bajo el sello Fuerza Patria, aunque las tensiones con La Cámpora y Patria Grande amenazan con fragmentar el espacio.
La campaña será también una prueba de fuego para Axel Kicillof, quien deberá defender su gestión en un contexto de ajuste económico y creciente malestar social.