Jueves 2 de octubre de 2025
Jueves 2 de octubre de 2025
loader-image
temperature icon 19°C

El Municipio impulsa la subasta de cuatro inmuebles del ex Ente Municipal valuados en más de 246 mil dólares

El intendente Julio Alak envió al Concejo Deliberante un proyecto para autorizar la subasta pública de cuatro inmuebles pertenecientes al ex Ente Municipal. Según las tasaciones realizadas en mayo de este año, las propiedades superan en conjunto los 246.000 dólares, aunque serán rematadas a un precio base equivalente a dos tercios de su valor de mercado.

Dónde están ubicados los inmuebles

De los cuatro bienes, tres se encuentran en el partido de La Plata y uno en el Gran Buenos Aires:

  • Monte Grande (Esteban Echeverría): propiedad ubicada en Coronel Dorrego 1128, valuada en U$S 106.350 y contabilizada en $244.916,54 por la Comuna.
  • Abasto (La Plata): tasada en U$S 53.437,50 con un valor municipal de $60.168,88.
  • Calle 530 Nº 3.042 entre 25 y 26 (La Plata): con una tasación de U$S 47.250 y un valor de $33.791,97.
  • Calle 16 Nº 2.055 entre 74 y 75 (La Plata): valuada en U$S 39.950 y registrada por el Municipio en $143.079.

La decisión de fijar la base en dos tercios de la tasación responde, según el Ejecutivo, a la intención de atraer mayor cantidad de oferentes y garantizar la venta de los lotes.

Activos inmovilizados que pasan a “recursos líquidos”

En los fundamentos del proyecto, la gestión de Alak sostiene que la subasta busca “transformar activos inmovilizados en recursos líquidos”, lo que permitiría al Ente Municipal disponer de fondos para cumplir con los objetivos establecidos en su Carta Orgánica.

Además, se subraya que las tasaciones realizadas en mayo de 2025 se ajustan a los valores de mercado y garantizan “transparencia y objetividad” en el proceso.

Antecedentes y marco legal

Dos de las propiedades ya habían tenido autorización de venta en 2008, a través de la Ordenanza N°10.468. Sin embargo, aquella normativa quedó sin efecto al considerarse desactualizada, por lo que ahora se propone su derogación y la aprobación de un marco unificado para la operación.

El proyecto ingresará en las próximas semanas al debate del Concejo Deliberante, donde se definirá si el Municipio avanza con la enajenación de estos bienes. Para La Plata, la discusión no será menor: además de los valores en dólares, se abre el interrogante sobre el destino que tendrán los recursos obtenidos y su impacto en las finanzas municipales.

Scroll al inicio