Domingo 27 de julio de 2025
Domingo 27 de julio de 2025
loader-image
temperature icon 8°C

El mural más grande del mundo honra al Papa Francisco en La Plata: un hito de arte, fe y comunidad

En una tarde cargada de emoción y simbolismo, la ciudad de La Plata se vistió de fiesta para inaugurar el mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, un tributo monumental al primer pontífice argentino, símbolo universal de humildad, paz y fraternidad. La obra, emplazada en la plazoleta de 14 y 54, frente a la majestuosa Catedral de la Inmaculada Concepción, fue presentada este sábado en un acto encabezado por el intendente Julio Alak y el arzobispo Monseñor Gustavo Carrara, en un evento que reunió a vecinos, fieles y figuras destacadas de la comunidad.

Con una imponente dimensión de 50 metros de alto y 6 de ancho, el mural, creado por el reconocido artista Martín Ron, no solo embellece el corazón de La Plata, sino que se erige como un faro de los valores que el Papa Francisco representa. “Estamos inaugurando una pieza que embellece el espacio público, pero que además transmite, desde su fuerza vital, un compromiso con los valores que Francisco representa”, expresó Alak durante el acto, destacando que esta obra, la más grande del mundo en honor al Papa, invita a reflexionar sobre su legado de solidaridad y encuentro.

El arzobispo Carrara, por su parte, subrayó el mensaje de unidad que la obra inspira: “La ciudad tiene que ser un lugar de encuentro, de integración, donde vecinos y vecinas nos ayudemos a caminar juntos”. En un gesto profundamente emotivo, Carrara bendijo el mural, un momento que resonó entre los presentes, quienes se congregaron para celebrar el arte, la fe y la comunidad.

Una celebración vibrante con música y participación ciudadana

La jornada estuvo marcada por un ambiente cálido y festivo, con la música como protagonista. La Orquesta Latinoamericana de La Casita de Los Pibes, el grupo Opus Cuatro, el cantante Odino Faccia y los coros Polifónico de la Fundación Catedral, Juvenil de La Plata y Municipal de Ensenada llenaron el aire de armonías que acompañaron la inauguración. Familias, fieles, estudiantes de escuelas católicas, representantes de instituciones culturales y cámaras comerciales se sumaron a la celebración, que también contó con la presencia de figuras destacadas como Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, y autoridades provinciales y municipales.

Un hito para La Plata y un mensaje universal

Ubicado estratégicamente a pasos de Plaza Moreno, el mural no solo es un regalo para los platenses, sino un atractivo que promete captar la atención de visitantes y turistas. La obra de Martín Ron, uno de los muralistas más prestigiosos a nivel global, combina arte urbano con un mensaje profundo, consolidando a La Plata como un epicentro de cultura y espiritualidad. “Qué mejor que honrar su recuerdo, su papado y su mensaje, celebrándolo en el corazón de esta ciudad que abraza la diversidad, el arte y la fe como formas de construir comunidad”, afirmó Alak.

Un legado que trasciende fronteras

El mural dedicado al Papa Francisco no es solo una obra de arte; es un símbolo de los valores de fraternidad y esperanza que el pontífice argentino ha llevado al mundo. En La Plata, esta pieza monumental ya se perfila como un punto de referencia, un lugar donde la fe, el arte y la comunidad se entrelazan para inspirar a las generaciones presentes y futuras. Hoy, la ciudad no solo celebró un hito artístico, sino que reafirmó su compromiso con un mensaje de unión y solidaridad que resuena más allá de sus fronteras.

Scroll al inicio