Lunes 5 de mayo de 2025
Lunes 5 de mayo de 2025
loader-image
temperature icon 15°C

El PRO bonaerense veta a Espert y dinamita la alianza con Milei

La decisión del PRO de bloquear a José Luis Espert como cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires desata una crisis con La Libertad Avanza. ¿Se rompe la unidad contra Kicillof? Las internas, los nombres y el impacto electoral, al descubierto.

A menos de dos semanas de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires y con la mirada puesta en los comicios desdoblados del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires, la relación entre el PRO y La Libertad Avanza (LLA) atraviesa su peor momento.

El partido fundado por Mauricio Macri ha decidido vetar a José Luis Espert como cabeza de lista para las elecciones nacionales del 26 de octubre en el principal distrito electoral del país, una movida que no solo congela las negociaciones con el oficialismo libertario, sino que expone las profundas grietas en la alianza que alguna vez pareció posible.

El veto que sacude el tablero político

La decisión del PRO de rechazar a Espert, confirmada este fin de semana por Cristian Ritondo, jefe del bloque de diputados nacionales y titular del PRO bonaerense, responde a una estrategia clara: hacer valer el peso territorial del partido en la provincia. “La Libertad Avanza está firme en que Espert encabece. Nosotros queremos hacer valer la territorialidad del PRO”, advirtió Ritondo, dejando en evidencia la pugna por el liderazgo de la boleta.

El veto no es un hecho aislado. Desde hace semanas, las negociaciones entre ambos espacios han sido un campo de batalla. Mientras LLA, liderada por Javier Milei y su hermana Karina, insiste en imponer a Espert como figura central, el PRO busca consolidar su estructura en un distrito clave donde históricamente ha tenido fuerte presencia. La provincia de Buenos Aires, con sus 35 bancas en juego para el Congreso nacional, es vista como “la madre de todas las batallas” por ambas fuerzas, que aspiran a desplazar al peronismo liderado por Axel Kicillof.

La interna libertaria y las presiones de Karina Milei

El conflicto trasciende la figura de Espert. En el seno de La Libertad Avanza, la interna también está al rojo vivo. Karina Milei, a través de su operador político Sebastián Pareja, ha exigido al PRO una “rendición electoral” en la provincia, priorizando la lealtad al proyecto libertario por encima de cualquier acuerdo. Esta postura choca con el pragmatismo de Santiago Caputo, asesor presidencial, quien busca un entendimiento que maximice las chances de derrotar al kirchnerismo en las urnas.

Espert, por su parte, no es un candidato cualquiera. Designado por el propio Milei, su candidatura a gobernador para las elecciones nacionales de octubre fue oficializada el 1 de abril por Pareja, quien destacó el respaldo presidencial. Sin embargo, su figura genera resistencias no solo en el PRO, sino también dentro de sectores de LLA. Joaquín de la Torre, exintendente de San Miguel, abandonó el bloque libertario en el Senado bonaerense en abril, formando el monobloque Derecha Popular, precisamente por discrepar con la candidatura de Espert. “Objetar una decisión del presidente es demasiado”, señaló una fuente libertaria, evidenciando las tensiones internas.

El PRO juega sus cartas

El PRO, liderado por Mauricio Macri, no está dispuesto a ceder terreno. La decisión de vetar a Espert se enmarca en una estrategia más amplia para recuperar protagonismo tras las tensiones con LLA en la Ciudad de Buenos Aires, donde ambos espacios competirán por separado el 18 de mayo. En la provincia, el partido amarillo apuesta por figuras como Diego Santilli y el propio Ritondo, quienes ya se reunieron con Milei en Casa Rosada el 17 de marzo para explorar una alianza. Aquel encuentro, descrito como “muy positivo”, parece ahora un recuerdo lejano.

Macri, además, ha intensificado su presencia en la campaña. Entre el 21 y 22 de abril, visitó Tandil, Balcarce y Mar del Plata, acompañado de intendentes del PRO que presionan por un acuerdo con LLA, pero bajo sus términos. La suspensión de las PASO en la provincia, sancionada en abril, ha acelerado estas negociaciones, pero el veto a Espert amenaza con dinamitar cualquier posibilidad de unidad.

Una alianza al borde del colapso

El rechazo a Espert no es solo una cuestión de nombres, sino de poder. El PRO teme que una boleta encabezada por LLA relegue a sus candidatos a posiciones secundarias, debilitando su estructura en un distrito donde el peronismo sigue siendo una amenaza latente. Una encuesta reciente de Sentimientos Públicos, publicada por Clarín el 28 de abril, mostró a LLA liderando la intención de voto con un 31%, pero también sugirió que una alianza con el PRO (que captaría un 7% adicional) podría consolidar una ventaja decisiva frente al kirchnerismo. Sin embargo, la falta de acuerdo pone en riesgo esta posibilidad.

En las redes sociales, la temperatura del conflicto no es menor. Usuarios en X han descrito la situación como una “bolsa de gatos”, con críticas cruzadas entre quienes apoyan la postura intransigente de Karina Milei y quienes ven en el veto del PRO una traición a la unidad de la centroderecha. “La posible alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en Provincia de Buenos Aires se desmorona”, escribió el usuario
@lady_rabiosa, resumiendo el sentir de muchos.

¿Cómo sigue la novela de la centroderecha bonaerense?

Con el plazo para definir candidaturas acercándose y la campaña electoral en plena efervescencia, el veto a Espert marca un punto de inflexión. Para LLA, la insistencia en su candidato puede reforzar su identidad, pero a costa de perder un aliado clave. Para el PRO, la jugada es arriesgada: si no logra imponer sus condiciones, podría quedar relegado en un distrito donde la fragmentación de la centroderecha podría beneficiar al peronismo.

Mientras tanto, Axel Kicillof observa desde la gobernación, consciente de que la división entre sus principales rivales fortalece su posición. En un escenario donde cada voto cuenta, la batalla por la provincia de Buenos Aires promete ser tan intensa como impredecible.

Scroll al inicio