En medio de las discusiones por el presupuesto 2026, el PRO busca consolidar un bloque junto al radicalismo y ofrecerle a Pablo Petrecca la conducción de la bancada. La estrategia apunta a sumar nueve senadores clave para alcanzar la mayoría especial y marcar diferencias con La Libertad Avanza
El intendente de Junín, Pablo Petrecca, electo senador por la Cuarta Sección bajo la alianza Somos Buenos Aires, rechazó sumarse al acuerdo con los libertarios y se convirtió en pieza central del armado amarillo. Para garantizar su incorporación, el PRO le ofreció la presidencia del bloque, que podría reunir hasta ocho legisladores.
Petrecca pidió licencia en el Concejo Deliberante de Junín para asumir su banca, dejando la intendencia en manos de Juan Fiorini.
Un bloque con radicalismo y sin libertarios
La estrategia del PRO se centra en articular con la UCR y marcar distancia de La Libertad Avanza. El objetivo es conformar un bloque sólido que permita negociar con el oficialismo en la discusión del presupuesto enviado por Axel Kicillof. La alianza con los radicales busca garantizar estabilidad parlamentaria y evitar fracturas internas, mientras que el alejamiento de los libertarios responde a diferencias políticas y de conducción.
Las bancas que definen la mayoría especial
El armado apunta a sumar nueve bancas que resultan decisivas para alcanzar la mayoría especial en el Senado bonaerense. Entre los nombres que permanecen en el bloque se destacan Marcelo Leguizamón, Juan Rico Zini, Jorge Schiavone y Alex Campbell, aunque este último aún no definió su continuidad. Leguizamón, por su parte, ocuparía una de las vicepresidencias.
Contexto político y proyección
Mientras esperan la convocatoria del peronismo para negociar el presupuesto 2026, el PRO busca fortalecer su posición en la Legislatura provincial. La incorporación de Petrecca y el acuerdo con el radicalismo configuran un nuevo mapa político en La Plata, donde la oposición intenta consolidar un frente común para disputar poder legislativo y condicionar al oficialismo en temas clave como recursos y gobernabilidad


